Autor: redaccion

Hoy se habilitó la pesquería de langostino en aguas nacionales fuera de la gran veda y la negociación entre congeladores y los sindicatos sigue en marcha, en momentos en que la flota congeladora en su mayoría sigue amarrada a puerto. El secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, instó a redoblar esfuerzos para llegar a un entendimiento, mostrando predisposición a continuar con el diálogo abierto, y se expresó en tono crítico hacia los sectores gremiales que rechazan cualquier discusión, lo que traba el inicio de la temporada en aguas nacionales. Frías, en…

Leer más

EVENPa 2025 es la “Exposición de Vinculación Empresarial de la Patagonia”, que se celebrará su tercera edición los días 24, 25 y 26 de abril en Puerto Madryn. La misma tiene las características de feria, y está orientada a reunir empresas, PyMEs y proveedores de productos y servicios de los sectores productivos más importantes de la región, lo que la convierte en el encuentro empresarial multisectorial más relevante de la región patagónica. En esa oportunidad el sector pesquero tendrá un espacio específico destinado a mostrar la capacidad industrial de uno de los principales pilares de la economía de Chubut. En…

Leer más

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer el Informe Técnico Oficial N° 9/2025: “Calamar argentino. Temporada 2025, en el que analiza la situación de la zafra al 7 de marzo (semana 10). El estudio elaborado a partir de los partes de pesca semanales de 73 barcos poteros, que sumaron 160 mareas, 2.865 días de pesca y 69.028 toneladas de captura (24 t/día). La captura de la flota arrastrera fue de 10.235 toneladas. En enero, luego de la primera semana con 780 toneladas capturadas en el rectángulo 4966, la actividad se concentró sobre la plataforma intermedia…

Leer más

El futuro ya está entre nosotros. Por primera vez en la historia de la humanidad, la producción de especies animales procedentes de la acuicultura supera a la pesca de captura. En otras palabras, el ser humano produce en la actualidad más alimento bajo condiciones de control que los que consigue en ambientes silvestres. La acuicultura superó a la pesca de captura con un 51% del total mundial, según el último informe “Estado Mundial de la Pesca y la Acuicultura (SOFIA 2024)” de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Se trata de un hecho…

Leer más

El mes de marzo arrancó con un fin de semana extra largo por carnaval. Desde el sector pesquero señalan que en un contexto adverso donde hay serios problemas de competitividad, los feriados representan un fuerte incremento de costos para la industria, y plantean que sea revisado cuando se debata una reforma laboral. “Días feriados: la Argentina necesita un cambio de paradigma”, planteó la Cámara Pesquera Argentina – Armadores Langostineros Federales Argentinos (CAPEAR-ALFA) al poner el tema en la discusión públicas. “Para acompañar el cambio de época que atraviesa nuestro país, es necesario repensar la cultura de los días feriados en…

Leer más

La cercanía entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump ha alimentado especulaciones acerca de la posible firma de un acuerdo de libre comercio entre Argentina y los Estados Unidos. Esas recientes expresiones han sido de hecho fomentadas por declaraciones efectuadas en más de una oportunidad por el presidente argentino y Trump dejó abierta esa puerta en declaraciones del fin de semana. Un reciente reporte de la Cámara de Comercio Argentino Norteamericana (AmCham), a su vez, ha señalado las ventajas de contar con un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos. La Cámara de Comercio de EE.UU. en la…

Leer más

La empresa Conarpesa adoptó una drástica medida ante una acción de parte del SOMU de Rawson de paralizar los barcos, el último sábado, bajo el argumento que los marineros debían celebrar la Fiesta de los Pescadores, que se llevó a cabo en el puerto de la capital de Chubut. El personal ya había embarcado para salir a zona de pesca, pero a instancias de la conducción del SOMU, los barcos pesqueros no pudieron zarpar esa jornada. La reacción de Conarpesa fue desembarcar de oficio a los marineros y, por otro lado, cesar las actividades de la planta de procesamiento de…

Leer más

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, desplazó al secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, de la negociación que la Provincia mantiene con la compañía norteamericana Red Chamber, en un intento por descomprimir el clima de máxima tensión que se registró en las últimas semanas y reencausar las tratativas por la continuidad de la explotación de los bienes de la ex Alpesca. El ministro de Economía, Andrés Meiszner, confirmó que el mandatario le encomendó llevar adelante las gestiones con la pesquera radicada en Puerto Madryn. El Gobierno a través de la cartera pesquera había enviado una carta documento a la empresa avisándole…

Leer más

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, inauguró durante el fin de semana el periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura Provincial. En materia pesquera anunció que en pocos días saldrá a pescar un barco que es propiedad del Estado para abastecer a una empresa estatal de alimentos que repartirá pescado entre la gente pobre. En su extenso discurso hizo algunas referencias a temas vinculados a la actividad pesquera. Vidal destacó “al turismo, la pesca, minería, el petróleo y la energía como base del crecimiento productivo de Santa Cruz”. En su alocución volvió a traer a escena la creación de…

Leer más

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a través de la Dirección General de Aduanas (DGA), brinda a los importadores la posibilidad de trasladar la mercadería que ingresen al país a un depósito fiscal y realizar allí las inspecciones físicas y documentales. Esto permitirá a los importadores contar con más flexibilidad y reducir tiempos en el proceso. La medida se reguló a través de la Resolución General 5644/2025, y entró en vigencia esta semana.El traslado de la mercadería se debe realizar con personal de seguridad, guía satelital y un Precinto Electrónico de Monitoreo (PEMA), que garantice la seguridad e integridad de…

Leer más