La Cámara Pesquera Argentina – Armadores Langostineros Federales Argentinos (CAPEAR-ALFA) insistió con una nueva presentación ante el Consejo Federal Pesquero para solicitar una vez más la inclusión en el temario de la reunión prevista para el miércoles 11 y jueves 12 de junio 2025, “y exigir la votación para la modificación del Art. 7° de la Resolución N° 7/2018 y sus modificatorias”. En una misiva dirigida al subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca, y presidente del CFP, Juan Antonio López Cazorla, reiteraron el planteo que vienen realizado desde hace tiempo. “Resulta insólito que, en una industria donde la calidad del…
Autor: redaccion
Puerto Madryn volvió a ser epicentro de manifestaciones con la pesca como foco de conflictividad y este martes continuarán las protestas de los marineros que piden iniciar la temporada de pesca de langostino en aguas nacionales, mientras rechazan una rebaja salarial, como proponen las empresas. La protesta está fraccionada en función de las diferencias internas dentro del SOMU y claramente cruzada por el proceso electoral de renovación de autoridades sindicales. El oficialismo que tiene a Raúl Durdos como referente copó el muelle Almirante Storni y desde allí se manifestaron en el acceso al puerto y quema de cubiertas sobre Ruta…
El conflicto que mantiene completamente paralizada a toda la flota pesquera langostinera tiene como eje central la problemática de los costos de producción, pero sin dudas el componente político y el factor electoral interno del SOMU que este año renueva autoridades, complejiza la situación toda vez que la conducción que lidera Raúl Omar Durdos va por la reelección y este contexto le da plafón para intentar sumar votos en su carrera electoral. El SOMU rechazó ayer la denuncia parcial de los Convenios Colectivos de Trabajo realizado por las cámaras pesqueras CAPIP, CAPECA y CEPA indicando que no aceptará discutir una…
La temporada de pesca de la especie Illex argentinus ha sido exitosa con un nivel de capturas que superó las 185 mil toneladas y se ubica entre las mejores de los últimos doce años, restando contabilizar el calamar en bodega de la última marea de la flota potera. Anoche quedó formalmente cerrada la zafra 2025 de calamar Illex y el sector tiene precios estables en los mercados internacionales, por lo que sus actores no dudan en calificar de auspiciosa esta temporada que concluye. De ese guarismo parcial de 185 mil toneladas, 160 mil corresponden a la flota potera y el…
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) de Puerto Madryn no logró unificar las posiciones en cuanto a la modalidad de protesta, un sector se apostó en el ingreso al muelle Almirante Storni y otros se movilizaron hasta la Ruta 3, y alrededor del mediodía de este lunes, iniciaron con cortes parciales dejando a cientos de camiones y vehículos demorados. Desde que se decretó el paro y se convocó a la manifestación de hoy, surgieron diferencias internas dentro del SOMU, sobre la estrategia a desplegar. Sectores más combativos proponían una medida extrema de hacer un corte por tiempo indeterminado en…
Las cámaras empresariales del sector pesquero han presentado, ante el Ministerio de Capital Humano de quien depende la cartera laboral, una denuncia parcial de los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) relacionados con los “salarios por producción de langostino congelado a bordo”, y solicitan una revisión de los mismos, al tiempo que efectúan reserva federal o incluso recurrir ante la Corte Suprema de Justicia. CAPIP, CAPECA y CEPA fundamentan la presentación argumentando un cambio sustancial en el mercado consumidor y en la estructura de costos, lo que ha provocado que los valores de referencia para la liquidación de la producción sean…
El Gobierno de Chubut convocó este domingo por la noche a una reunión de urgencia para las 7 de la mañana del lunes en Puerto Madryn. El objetivo de fondo es evitar que el conflicto entre en una espiral de tensión, principalmente, porque durante el fin de semana se supo que hay sectores que proponen un corte de la Ruta 3, por tiempo indeterminado, y ello provocaría la intervención de la Gendarmería Nacional para liberar la ruta. Esta claro que en el encuentro de este lunes no se resolverá el conflicto porque la discusión entre empresas y sindicatos está sin…
La Comisión de Industria de la Cámara de Diputados de la Nación fue el ámbito para que se escucharan las posiciones de los actores de la pesca y se tomara dimensión de la gravedad de la problemática que se afronta. En este momento hay más de un centenar de barcos congeladores tangoneros y otros tantos fresqueros de altura que no están saliendo a la pesca del langostino por los costos internos de producción. En este marco, el vicepresidente de Continental Armadores de Pesca S.A (Conarpesa), Dario Baroli, hizo hincapié en que “la realidad es que en esta situación actual se…
El presidente de la Cámara Argentina de Industrias Pesqueras (CAPIP), Agustín de la Fuente, tomó parte de las exposiciones que se llevaron a cabo ayer en la Comisión de Industria de la Cámara de Diputados de la Nación. Agradeció el espacio brindado por los diputados que se han interesado en conocer la realidad de la industria pesquera y las contingencias que afronta en este tiempo y que no se limita a la cuestión de los congeladores langostineros, sino también a los costeros y fresqueros, y otras especies. “Generamos para el país más de 2.000 millones de dólares de exportaciones, tenemos…
La Comisión de Industria de la Cámara de Diputados de la Nación recibió a representantes del sector pesquero y naval para analizar la delicada coyuntura de la actividad. El encuentro fue encabezado por la diputada nacional por Chubut, Ana Clara Romero (PRO), que realizó la convocatoria para escuchar las diferentes voces. En la oportunidad, el presidente de la Cámara de Armadores Pesqueros y Congeladores de la República Argentina (CAPECA), Eduardo Boiero, manifestó que “nos vemos en la situación de tratar de reordenar la micro con nuestros proveedores, trabajadores y todos los servicios que tienen que ver con la actividad”. Al…