Autor: redaccion

El presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, apuntó contra sectores políticos opositores al actual gobierno nacional de conspirar para que no se resuelta el conflicto que el SOMU mantiene con la flota congeladora tangonera. Sin eufemismos, responsabilizó al ex subsecretario de Pesca de la Nación, Carlos Liberman, de estar atrás de la maniobra. En una carta que el dueño de Conarpesa envió a cada uno de sus trabajadores, les expresó: “Quiero tomarme un minuto para hablarles con total sinceridad, como lo vengo haciendo siempre”.“Lo que estamos viviendo en esta lucha no es fácil, y sé que para muchos de ustedes…

Leer más

El dirigente chubutense de los marineros Ricardo Omar Soto planteó serios cuestionamientos a la conducción nacional del SOMU por lo que considera una mala gestión del conflicto que mantiene en vilo a la flota congeladora tangonera. Advirtió que dada las circunstancias hay que retomar el diálogo y “negociar” el Convenio Colectivo de Trabajo para lograr salir de este atolladero. Criticó la posición “cerrada” y “personal” de Raúl Durdos que hoy afecta a miles de trabajadores al no encontrarse una solución al conflicto que lleva meses sin resolverse al tiempo de plantear que también se está afectando a la obra social…

Leer más

La Cámara Argentina de Industrias Pesqueras (CAPIP) criticó el accionar del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) por extender el paro del sector langostinero a la flota congeladora merlucera, que operaba con normalidad hasta el momento. Afirman que el impedimento de zarpada de los congeladores que hacen merluza afectará a unos 1.500 marineros que no estaban involucrados en el conflicto original y ahora también quedan sin trabajo ni salario. La decisión fue calificada como “insólita e irresponsable” por referentes del sector pesquero, quienes advirtieron que en lugar de buscar soluciones al conflicto que ya afecta a más de 4.000 trabajadores,…

Leer más

Con la firma del director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Alberto Pazo, se dictó la Resolución General 5721/2025 sobre el “Régimen de cargas de exportación en planta. Su sustitución”. La medida procura una actualizar el procedimiento mediante la simplificación de las pautas administrativas del régimen de cargas de exportación en planta. En los considerandos, la resolución indica que la Resolución General N° 2.977 y sus modificatorias, establece las condiciones y procedimientos bajo los cuales se llevará a cabo el régimen de cargas de exportación en planta. Sostiene que ARCA se encuentra abocado a la…

Leer más

La Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera de la Nación comunicó este martes por la tarde las decisiones adoptadas en el marco de lo instruido a la Autoridad de Aplicación en el Acta N° 20/2025 del Consejo Federal Pesquero y de la Prospección de Langostino (Pleoticus Muelleri) que fuera llevada a cabo en las Subáreas N° 7 y 12 dentro del Área de Veda Permanente para Juveniles de Merluza (AVPJM). En tal sentido, a partir de las recomendaciones formuladas por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), en su nota DNI N° 80/2025, se ha dispuesto:

Leer más

En la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación se presentaron hoy el secretario General del Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), Mariano Vilar, asesorado bajo el patrocinio del Dr. Fernando Georgiadis, y por la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), su presidente Agustín de la Fuente, mientras que por la Cámara de Armadores Pesqueros y Congeladores de Argentina (CAPECA), su presidente Dr. Eduardo Boiero. Durante la audiencia encabezada por el secretario de Conciliación, Pablo Crebay, las partes “ratificaron en todos y cada uno los términos del acuerdo” y solicitaron su homologación. De…

Leer más

El secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, reivindicó los alcances del entendimiento que llegó el sindicato con las cámaras congeladoras langostineras CAPECA y CAPIP. También valoró la “madurez sindical” de la dirigencia del SICONARA por el reciente acuerdo firmado y criticó las “posiciones inflexibles” que adoptaron “otros gremios”. En un comunicado difundido anoche, el capitán Frías expresó que “tras intensas y responsables negociaciones con las cámaras empresariales, hemos alcanzado un acuerdo estratégico que permite reactivar la operatoria de la flota langostinera congeladora, preservando los puestos de trabajo y logrando avances históricos…

Leer más

A través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria y la empresa Santa Cruz Puede S.A.U. el Gobierno Provincial, realizó la presentación del medallón de pescado, un producto elaborado con recursos de la provincia para fortalecer la matriz productiva, y dar valor agregado a la actividad pesquera En el Hotel Patagonia de Río Gallegos se realizó la presentación y lanzamiento del medallón de merluza, un producto que impulsa la empresa Santa Cruz Puede S.A.U. en alianza con la empresa pesquera Vepez. Del encuentro participó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; acompañado de autoridades provinciales como el jefe de…

Leer más

La Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera decidió no habilitar la pesquería de la especie de langostino (Pleoticus muelleri) en las Subáreas 13 y 11 que fueron recientemente prospectadas por siete barcos fresqueros de altura y un congelador tangonero. Los resultados de los días efectivos de pesca desaconsejan por parte del INIDEP que se autorice el ingreso de la flota comercial por la escasa presencia del marisco. La autoridad de aplicación propuso que los barcos nominados continúen la prospección ahora en las Subáreas N° 7 y 12, también dentro del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (AVPJM).…

Leer más

El Consejo Federal Pesquero (CFP) comunicó a la Cancillería que “no tiene objeciones que formular para que se autorice al buque FALKOR (TOO) a llevar a cabo actividades de investigación científica marina en espacios marítimos nacionales” a realizarse del 13 al 19 de julio y del 22 de julio al 10 de agosto de 2025. El Ministerio de Relaciones Exteriores informó al CFP que la Embajada de Estados Unidos en Argentina solicitó autorización para que el buque FALKOR (TOO) realice actividades de investigación científica marina en aguas jurisdiccionales argentinas. El objetivo de la investigación del buque y del ROV (vehículo…

Leer más