La Cámara Empresaria de Pesca del Golfo San Jorge que preside Luis Antonio Santander entró en conflicto con el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación al no reconocer el acuerdo salarial que la cámara signataria del convenio colectivo de la actividad firmó recientemente.
Las empresas que integran la cámara de Comodoro Rivadavia aducen que ellos no firmaron y quieren que el STIA abra una nueva negociación con ellos y pautar un acuerdo con valores salariales más bajos que el resto de las pesqueras de Chubut.
Se dictó una conciliación obligatoria y hoy viernes 26 de julio se realizará la primera audiencia de partes. Desde el STIA rechazan el desconocimiento de las escalas salariales CCT 372/04 y sus modificatorias, indicando que “resulta plenamente operativo y aplicable a todo el universo de trabajadores de la actividad, por lo que mal puede pretender desconocer el mencionado acuerdo”.
El gremio de la alimentación sostiene que esas empresas “deberán dar cumplimiento tempestivo e íntegro al acuerdo, abonando la totalidad de los rubros salariales a todos los trabajadores, sin ningún tipo de distinción”. Además, invocan jurisprudencia en la materia: “Este tema que ventila nuevamente, sin sustento jurídico alguno de su parte, ya ha sido aclarado en el mes de marzo de 2024, al hacerle saber la Corte Suprema de Justicia de la Nación en autos ‘Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina c/ Volkswagen Argentina, s/ diferencias de salarios’, al resolver en lo medular que la falta de participación en el acuerdo de un Convenio Colectivo de Trabajo por parte del empleador, por no estar afiliado a ninguna de las cámaras empresariales firmantes, es insuficiente para tenerlo como no representado en el mismo”, argumentan al rechazar el planteo.
ALCANZA A TODOS LOS TRABAJADORES DE LA ACTIVIDAD
La Cámara de Pesca del Golfo San Jorge, conocida coloquialmente en el sector como “la cámara del mono”, dice que ellos no firmaron ese acuerdo y que ese grupo de plantas de procesamiento deben abonar salarios más bajos que el resto de las pesqueras de Chubut.

Por su parte, el STIA esgrime que “del ordenamiento laboral se desprenden dos pautas de representación, una de tipo concreta que se refiere a quienes están afiliados a las respectivas entidades signatarias del acuerdo, y otra de tipo abstracta, entre los cuales se encuentran incluidos precisamente los no afiliados a las respectivas instituciones”.
Y agrega: “es por esa razón que no es suficiente para excluirse de un acuerdo de tales características, la afirmación con sustento en que la Cámara Pesqueras del Golfo San Jorge no estuvo representada porque no participó en el mismo, ni es miembro de la entidad que suscribe el convenio CAPIP; CAPIP legalmente conformada y reconocida, son destinados a ser aplicados a más de un empleador, y alcanza a todos los comprendidos en sus particulares ámbitos y regirán respecto de todos los trabajadores de la actividad o de la categoría dentro de la zona a que estas convenciones se refieran”, fundamenta el sindicato.
“NEGLIGENCIA PATRONAL/EMPRESARIA”
En consecuencia, “ninguna mesa de negociación resulta necesaria para pactar salarios diferentes a los que se pactan con la CAPIP, debiendo las empresas afiliadas a la Cámara Empresaria de Pesca del Golfo San Jorge respetar en todos sus términos el CCT 372/04 y los acuerdos paritarios salariales debidamente homologados”, respondió el gremio de la alimentación.
“Debe recordar la cámara que los salarios vigentes resultan equivalentes al promedio de actividad de todo el país, motivo por el cual, de no poder abonarlos se debe claramente a una negligencia patronal/empresaria, riesgo que no resulta trasladable a los trabajadores”, reprochan.
La Cámara del Golfo San Jorge actualmente la integran las firmas: Patagonia, Achernar, La Costillita, Patagonia Mariscos (Daccord), Pesquera Bahía Engaño, Pesquera Veraz, Sea Fresh, Las Bardas, Fuertes Vientos, SMyS, Ecoprom, Pescamarina, Pesquera Puerto Comodoro, Anchoas Patagónicas y Taex.
1 comentario
Pingback: Varias pesqueras desmienten ser parte de la Cámara del Golfo San Jorge - Parte de pesca