Autor: Nelson Saldivia

El presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, anunció que la compañía suspendió el inicio de la temporada de pesca de langostino en aguas nacionales y ordenó que todas las tripulaciones regresen a sus casas, y responsabilizó a la conducción del SOMU. “No voy a aceptar amenazas de nadie, ni apretadas, ni patoteadas”, aseveró el empresario hispano argentino. “Ya teníamos gente en Puerto Rosales armando los tangoneros, porque habían estado con reparaciones, pero bueno, empezó a denunciarnos el SOMU, diciendo que queríamos pagar menos, que queríamos alterar la paz social. Nos empezaron a amenazar, que nos iban a quemar los barcos,…

Leer más

La lectura y evaluación completa de la temporada de langostino en aguas provinciales no se circunscribe sólo a los titulares por el “récord” en el volumen de capturas. La flota no tuvo el mismo nivel de rendimiento económico que en campañas anteriores, tampoco las plantas de procesamiento, ni los exportadores. Promedia el mes de marzo y muchas de las cámaras de frío están con volumen considerable de langostino aún sin vender. Primera conclusión: en términos biológicos el recurso goza de buena salud. En cuatro meses de zafra se realizaron capturas en niveles históricos con más de 100 mil toneladas de…

Leer más

En momentos en que se inicia un debate de fondo sobre los acuerdos salariales dolarizados que se instrumentan en la actividad pesquera, los que en el contexto actual de la economía argentina y la situación de los mercados, hace replantear a las empresas sobre la imposibilidad de cumplirlos, y la propuesta de comenzar una negociación paritaria, desde los gremios marítimos piden explotar otras opciones antes de revisar salarios. En medio de la crisis que atraviesa el sector pesquero, el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo instó al Gobierno nacional a cumplir con su promesa…

Leer más

El gobernador Ignacio Torres se quejó de la pasividad demostrada por la Casa Rosada que ha evitado pronunciarse contra la medida impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar una barrera arancelaria del 25% a las importaciones de aluminio y acero. La política arancelaria del país del norte con quien Javier Milei aspira a tener relaciones carnales, como Menem en los ’90, impacta de lleno en la principal empresa exportadora de Puerto Madryn que es Aluar. En diálogo con CNN Radio, Torres manifestó que “como gobernador de una de las principales provincias exportadoras tengo que decir que…

Leer más

Se interpuso días atrás, ante el Juzgado Civil y Comercial de Puerto Madryn, -que desde 2014 tramita la expropiación de Alpesca-, un incidente por medio del cual se presentó un lote de ‘herederos’ solicitando que las acciones de la empresa sean objeto de la ‘sucesión ab-intestato’ que se lleva adelante en otro juzgado de esa ciudad de Chubut. Por tratarse de menores de edad, PARTE DE PESCA prescinde de brindar sus identidades o la de su progenitora, ya que no vienen al caso, ni representan interés público. Ergo, la acción elevada a la jueza María Laura Eroles, en el marco…

Leer más

La compañía que dirige el excéntrico multimillonario, Tom Gores, ‘Chairman and CEO’ de Platinum Equity, explora un plan de desinversión para desprenderse de Iberconsa, que adquirió hace seis años. La reciente renovación de las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) de merluza hubbsi, en diciembre pasado, por parte del Consejo Federal Pesquero (CFP), para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2039, sería un elemento determinante para que Platinum avance en la posibilidad de poner la venta al grupo pesquero que controla desde 2019. La principal tenedora de cuota de captura…

Leer más

Lo confirmó el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en la inauguración del periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura. Reivindicó la extensión del régimen aduanero que busca atraer inversiones en Trelew para la elaboración de productos con valor agregado, que tendrán la oportunidad de comercializarse al exterior exentos del pago de Derechos de Exportación, entre otros beneficios fiscales. En su discurso ante la Cámara de Diputados, Torres recordó que “creamos la Agencia Provincial de Inversiones y Comercio Exterior como catalizador entre el Gobierno y el sector privado, donde se analiza y promueve una agenda, tanto de simplificación tributaria, como de…

Leer más

La empresa Aloncar S.A. será el soporte técnico de la UTE que explotará el Astillero de Comodoro Rivadavia por el plazo de 20 años con la opción de prórroga por otros 10 años. El dato fue confirmado a PARTE DE PESCA por el ingeniero naval Hugo Obregozo, titular del astillero que la firma tiene en Necochea a orillas del Río Quequén. El próximo lunes 10 de marzo, a las 10 horas, se llevará a cabo el acto de adjudicación de la concesión del astillero de Comodoro Rivadavia en el Centro Regional Patagonia Sur del Senasa, ubicado en avenida Las Toninas…

Leer más

Pesantar, una compañía argentina especializada en pesca de merluza negra, que cuenta con la argentina Newsan Food y la española Profand como accionistas principales, encargó la construcción de un nuevo barco que será construido por el astillero Nodosa, tendrá 85 metros de eslora y una capacidad de producción de hasta 80 toneladas diarias. Se trata de un barco arrastrero congelador de última generación, “el más moderno de su tipo, destinado a la captura de merluza negra y otras especies en aguas argentinas y adyacentes. El proyecto, que se llevará a cabo en el astillero español Nodosa, de quien es el…

Leer más

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, hizo hoy desde Puerto Madryn un enérgico llamado a la reflexión a todo el acto pesquero, en el marco del Foro PescAR 2025, donde comprometió acompañamiento en el planteo de medidas de alivio fiscal, como la eliminación de los derechos de exportación, pero instó a que el sector revise puertas adentro sus propias deficiencias. Reclamó a los empresarios que asuman su responsabilidad de haber acordado ‘en épocas de bonanza’, cosas que hoy no pueden cumplir, e instó a los sindicatos a sentarse en una mesa para discutir mejoras de competitividad. “Tenemos desafíos de cómo…

Leer más