Autor: Nelson Saldivia

“Hay que respetar los convenios colectivos”, dijo esta mañana en Puerto Madryn el Secretario de Trabajo de Chubut, Nicolás Zárate, quien se pronunció públicamente sobre el conflicto pesquero y rechazó “los acuerdos individuales en la pesca” que se barajan como principal alternativa para destrabar definitivamente el conflicto que lleva meses sin resolverse. “No puede ser la única salida o alternativa la disminución del salario de los trabajadores”, afirmó el funcionario de Trabajo del gabinete del gobernador Ignacio Torres. Las declaraciones de Zárate causaron fuerte malestar en el sector, en momentos de mucha tensión, donde se requiere máxima prudencia para encausar el…

Leer más

El presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, llamó a sus marineros a firmar “contratos directos” y apuntó contra el SOMU. El lunes por la noche, apenas horas después que fracasara la negociación entre las cámaras empresarias y el SOMU, y las partes quedaran liberadas por el Ministerio de Capital Humano, el dueño de la empresa que tiene una flota de 12 barcos congeladores tangoneros envió una carta a cada uno de sus cuatrocientos marineros. El empresario hispano argentino les propone firmar contratos individuales para salir a pescar, con el compromiso de adelantar, inmediatamente, un primer pago antes de zarpar a…

Leer más

Volvió a fracasar la negociación entre las cámaras congeladoras langostineras y el SOMU. El sindicato se negó a negociar, una vez más, los valores de referencia del langostino para liquidar los ‘sueldos por producción’. El gremio de la marinería también rechazó la propuesta del Ministerio de Trabajo de un ‘tipo de cambio fijo’. Idéntica posición tomó el Simape. La estrategia sindical de objetar todas y cada una de las propuestas de las cámaras empresariales y también las alternativas que barajó la cartera laboral terminaría siendo contraproducente para el mismo gremio. Las autoridades ministeriales al corroborar la “intransigencia” de tan solo…

Leer más

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dictó esta semana la Resolución General 5721/2025 sobre el “Régimen de cargas de exportación en planta” que en términos prácticos simplifica la operatoria de uso de plantas de terceros que ya cuentan con la habilitación respectiva. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, subrayó hoy la relevancia de la medida que facilita las exportaciones y eficientiza la logística. “La Resolución General 5721/2025 de ARCA con firma de Juan Pazo, simplifica el régimen de exportación en planta permitiendo el uso de plantas de terceros ya habilitadas a tal fin. Es…

Leer más

El SOMU perdió el control de las ‘bases’ y es cada vez más evidente las grietas internas y los serios cuestionamientos a la conducción del gremio ante la falta de resultados. En la última semana, las asambleas improvisadas en diferentes puntos del país dejaron al desnudo el descontento existente con la dirigencia sindical. El marinero Ulises Parra, quien recientemente debatió con el dueño de Conarpesa, reconoce abierta y públicamente que hay trabajadores dispuestos a acordar con las empresas y otro que rechaza una rebaja salarial, aclarando que él se encuentra en este último grupo. “Que quede claro, hoy existen dos…

Leer más

La Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA) y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) volvieron a exhortar a los trabajadores de la marinería para lograr una salida rápida al conflicto. Subrayaron que la industria pesquera dio un paso firme hacia la normalización con la firma del acuerdo con el Sindicato de Conductores Navales de la semana pasada, que se suma al anterior acuerdo con la Asociación de Capitanes. “El convenio firmado con SICONARA establece adecuar la escala de remuneraciones por producción de acuerdo a la realidad del negocio, con mecanismos de actualización automática…

Leer más

El Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA) firmó un acuerdo este jueves con las cámaras pesqueras CAPIP y CAPECA. Se fijaron nuevos valores de referencia para la liquidación del “Sueldo Proporcional por Producción”, en función de los promedios de exportación de Aduana de la especie langostino. El acuerdo tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, pero aclara que podría ser prorrogado; al tiempo que uno de los ejes centrales es que se sientan las bases para la discusión de un Convenio Colectivo de Trabajo para el sector de los maquinistas y oficiales. “El sueldo proporcional…

Leer más

Comienza el mes de julio y la flota congeladora tangonera sigue firme amarrada en los diferentes puertos del país. Desde el 17 de marzo está habilitada la pesquería de langostino fuera de la gran zona de veda y por estas horas se desarrolla una prospección en dos subáreas a la altura del Golfo San Jorge. La marcha a Plaza de Mayo convocada por el (oficialismo) del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), en cabeza de Raúl Durdos, exhibió que hay grietas internas muy notorias. Cortaron las negociaciones y los marineros temen que el gremio no tiene ningún plan alternativo, y…

Leer más

La empresa pesquera Achernar radicada en el parque industrial liviano de Puerto Madryn está bloqueada desde hace una semana por un piquete y acampe que llevan adelante empleados de “temporada”, enrolados en el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), que impidieron la contratación de treinta (30) nuevos empleados para una línea específica de producción con máquinas de pelado y desvenado de langostino. La compañía reveló a PARTE DE PESCA que realizó una inversión de 500 mil dólares en equipamiento tecnológico para la generación de productos de langostino con ‘valor agregado’, para lo cual, requiere personal especializado,…

Leer más

Con un “reajuste” de los valores de referencia de producción sobre la especie langostino, la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca firmó este viernes un acuerdo con las cámaras empresariales CAPECA y CAPIP. Se trata de un paso significativo en el camino para destrabar el conflicto que lleva meses con la flota congeladora tangonera inactiva. Las partes llegaron a un punto de acuerdo a partir de extensas y maduras negociaciones en la que de los dos lados se ha cedido en la vocación superadora de resolver la problemática y encausar un conflicto que le ha generado pérdidas…

Leer más