Autor: Nelson Saldivia

El gobierno de Javier Milei cerró el primer año de su gestión y la eliminación de los derechos de exportación (DEx) para la actividad pesquera no formó, ni forma hoy parte de la agenda oficial. La pesca no solo no tuvo reducción de la carga impositiva, sino que el Consejo Federal Pesquero (CFP) terminó el 2024 con una suba del Derecho Único de Extracción (DUE) que en mayor o menor medida tiene impacto real en la actividad. ¿La pesca argentina es hoy menos competitiva que hace un año? Sí. Los costos de producción se movieron al ritmo de la inflación,…

Leer más

La pesquería de la especie Pleoticus muelleri, en la temporada de aguas de la provincia de Chubut, se presenta atípica, no por la falta de recurso, ni por las condiciones biológicas del langostino, sino por el complejo escenario que presentan los mercados internacionales. El esperado ‘repunte’ de las ventas de fin de año nunca llegó. Todos los comerciales de las compañías coinciden en que está siendo muy complejo cerrar operaciones y las ventas que se concretan se realizan en valores iguales o inferiores a la temporada anterior. Un actor de la envergadura de China desapareció como interesado en el langostino,…

Leer más

Los muelles de la ciudad de Puerto Madryn ratificaron durante el año 2024 su liderazgo a nivel patagónico como el puerto que concentró los mayores niveles de desembarques de capturas pesqueras de la región. A nivel nacional, mantiene su segundo lugar detrás de Mar del Plata. La información oficial de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dependiente del Ministerio de Economía de la Nación indica que se descargaron este año en todos los puertos del país, 803.568 toneladas contra las 779.696 toneladas del año anterior. Mar del Plata marca su preminencia ya que en ese puerto recibió descargas pesqueras…

Leer más

La Dirección de Planificación Pesquera de la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca en su último informa de coyuntura reveló que las exportaciones argentinas de productos pesqueros, acumuladas al 31 de octubre de 2024, alcanzaron un volumen total de 469.754,6 toneladas, lo que se traduce en valor de 1.732,7 millones de dólares. España, China y Estados Unidos lideran los destinos de las exportaciones pesqueras de Argentina. La merluza hubbsi se ubica como el principal producto exportado, alcanzando un total de 101.554 toneladas por un valor de 258,2 millones de dólares, según consigna la información oficial del Ministerio de Economía de…

Leer más

El Consejo Federal Pesquero aprobó en su última sesión del año los valores de las Capturas Máximas Permisibles (CMP) para diferentes especies, y en el caso de la merluza hubbsi se fijó en 339.000 toneladas para el efectivo Sur del paralelo 41º de latitud Sur y 30.850 toneladas para ser pescadas en el efectivo Norte del paralelo 41º de latitud Sur. Hace dos semanas, el CFP aprobó la renovación del sistema de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) donde se determinó un incremento de la reserva social, lo que hacía prever que iban a incrementar la CMP para cumplir con…

Leer más

Los empresarios pesqueros Luis Santander, Luis Jones, Eduardo Barone y Pablo Otegui se reunieron en Río Gallegos con funcionarios del gabinete del gobernador Claudio Vidal a fin de interiorizarse cómo será la método que utilizará la provincia para la asignación de la cuota social de merluza hubbsi, luego que el Consejo Federal Pesquero aprobara un incremento para Santa Cruz que le permitirá disponer alrededor de 20 mil toneladas anuales, dependiendo de la Captura Máxima Permisible que se establezca. Se llevó a cabo una reunión entre el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria y empresas que procesan merluza en esa…

Leer más

El STIA de Chubut anunció anoche a las empresas pesqueras que adhiere al paro provincial, convocado por la CGT, para este jueves 19 de diciembre. El arco sindical cuestiona proyectos relacionados con los trabajadores estatales, se trata de iniciativas que ingresaron a la Legislatura y que apuntan a modificar los aportes a la obra social SEROS y adherir a las reformas en el sistema de ART. El conflicto es de perfil y origen político. Los proyectos elevados por el Poder Ejecutivo a la Legislatura, para un posible tratamiento en la última sesión del año, encuentran la resistencia sindical de los…

Leer más

La alternativa de generar productos de alto valor agregado bajo un esquema de beneficios fiscales y exportarlos sin pagar retenciones configura una opción más que atractiva para diversos sectores industriales, entre ellos, el pesquero. Dos empresas del sector de la pesca quedaron dentro de la jurisdicción de alcance de la Subzona Franca de Trelew, en el parque industrial de esa ciudad. El Ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, firmó la Resolución N° 1363/2024 habilitó 165 hectáreas del parque industrial de Trelew, como anexo de la Zona Franca de Comodoro Rivadavia. Se fundamentó que el pedido responde a condiciones…

Leer más

La pesquería de la especie Pleoticus muelleri en aguas de jurisdicción de la provincia del Chubut inició sus operaciones el 3 de noviembre pasado, y con el correr de las semanas se fue afirmando el ritmo de capturas. En el arranque de la zafra costó más encontrar cardúmenes y marcas importantes, pero es propio de operaciones en el mes de noviembre y sobre fines de mes se observó claramente un fuerte ingreso del recurso desde aguas nacionales, y hoy se está pescando en toda el área habilitada, tanto, al sur, frente y al norte de Puerto Rawson. Todos los capitales…

Leer más

“No tengan dudas que uno de los impuestos que vamos a atacar son las retenciones”, volvió a prometer el jefe de Estado a los ruralistas. El presidente Javier Milei le dijo ayer al sector agropecuario que, en caso de consolidarse la tendencia de solidez fiscal, cumplirá con su promesa de bajar los derechos de exportación. “En la medida que podamos consolidar esta tendencia a lo largo del año que viene y que se pueda verificar que el aumento de ingresos no es de tipo transitorio, sino de tipo permanente, más la reducción del gasto público porque la motosierra continúa, se…

Leer más