La temporada de langostino en aguas nacionales marcha a muy buen ritmo y con sostenidos niveles de rendimientos. Son ocho las subáreas que permanecen habilitadas a la pesquería comercial a partir de este martes 23 de julio, luego que hubiera demoras en la realización de la prospección en la Subárea 8 por cuestiones de mal tiempo, y que, tras concluirse con los días afectivos de pesca, el INIDEP recomendó su apertura por los buenos indicadores de talla comercial.
La estadística oficial que emite la Subsecretaría de Recursos Acuícolas y Pesca indica que hasta el 16 de julio del corriente, se contabilizan descargas por un total de 105.219 toneladas de la especie pleoticus muellei en todos los puertos del país.
El detalle precisa que en enero se desembarcaron 30.182 toneladas, mientras que la cifra fue de 6.275 toneladas en febrero; 2.461 toneladas en marzo; 6.499 toneladas en abril; 3.744 toneladas en mayo; 37.386 en junio y 18.669 en lo que va de julio.
Esto representa que en aguas nacionales se llevan pescadas más de 66 mil toneladas de langostino, lo que en términos de captura es una mejora respecto a la temporada anterior a esta altura del año.

Con todo, en este momento hay subáreas abiertas desde el paralelo 42°S hasta el 47°S. La flota tangonera está autorizada a faenar en las Subáreas 4, 5, 7 (Este), 8, 11, 12, 14 y 15.