La dinámica de la política chubutense entró en un ritmo vertiginoso al confirmarse el adelantamiento de los comicios a nivel provincial. Los binomios de las principales fuerzas políticas que competirán por la gobernación fueron presentados en sociedad.
Esta semana, Ignacio “Nacho” Torres de Juntos por el Cambio confirmó que el comodorense Gustavo Menna será su compañero de fórmula y dio a conocer algunos nombres que integrarán la lista de diputados como Jacqueline Caminoa y Emanuel Fernández.
El senador nacional no ahorró críticas hacia la actual administración de gobierno y puso en escena varias definiciones de fuerte contenido político. “Nos preocupa la bomba de tiempo que nos deja esta gestión, pero con nuestros equipos estamos preparados para desactivarla”, aseveró Torres al cuestionar la deuda contraída por la Provincia, cuyos vencimientos comienzan a operar en el inicio de la próxima gestión.
Torres planteó que, con su compañero de fórmula Gustavo Menna, “por primera vez en mucho tiempo, se van a discutir proyectos desarrollistas” en la Legislatura de Chubut, y no así “permisos de pesca espurios, trampas electorales ni cargos para los amigos”, enumeró como ejemplos.
La mención a la polémica nueva Ley de Pesca de Chubut que creó, en la madrugada del 23 de diciembre de 2022, siete nuevos permisos de pesca no fue azarosa. El candidato de JxC tildó de “espurios” los nuevos permisos que están hoy en manos del secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, y el gobernador Mariano Arcioni, cuya firma y publicación en Boletín Oficial sería antes de las elecciones de julio. Desde el entorno cercano a Torres admiten que de acceder al Poder Ejecutivo de Chubut habrá una profunda revisión de la política pesquera y los actos administrativos tomados en los últimos cuatro años, y nadie se anima a descartar hasta una eventual revocatoria de las nuevas licencias.