El Gobierno de Santa Cruz dio a conocer una dura posición en torno al desarrollo de la temporada de langostino en aguas nacionales por la escasa cantidad de barcos que van a descargar a esa provincia.
El ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez recibió este miércoles al intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl “Pirri” Martínez para analizar la situación, tras lo cual emitieron un comunicado oficial con algunas “advertencias”.
El parte difundido dice que el gobierno de Claudio Vidal está “preocupado por lo que está sucediendo en los puertos santacruceños durante la zafra de langostino, donde puede observarse que los barcos explotan el recurso y los descargan en los puertos de otras provincias”, plantea a modo de queja.
Martínez manifestó que “pensamos discutir en todas las mesas la política pesquera nacional con relación a este recurso, vamos a proponer que se garantice a la provincia el movimiento de sus puertos”.
El titular de la cartera productiva expresó la preocupación por el tema y afirmó que “estamos accionando desde el Ministerio y desde las diferentes áreas, incluyendo a los representantes en el Consejo Federal Pesquero, creemos que la actividad ha crecido en los últimos años y, en gran parte, a costa del compromiso que tomó la provincia de Santa Cruz en vedar el Golfo, este es un tema que el gobernador Claudio Vidal viene planteando”.
RECALCULANDO
La advertencia pública lanzada por el ministro santacruceño fue rápidamente leída, dentro del sector pesquero, como un amague de patear el tablero en la administración del recurso langostino, según consignaron diversas fuentes a PARTE DE PESCA.
A comienzos de año el secretario de Pesca, Harold Bark, reconoció que esa provincia evaluaba reconsiderar la continuidad de la veda permanente de la pesca de langostino dentro del Golfo San Jorge, al punto que había incluso anunciado que Santa Cruz haría una prospección en aguas de su jurisdicción.
El tema vuelve a ser puesto en escena de la mano del Ministro de la Producción y del Intendente de Puerto Deseado que consideran que esa provincia no está recibiendo el derrame en materia de operatividad portuaria de la zafra de langostino.
ADVERTENCIA A EMPRESAS
En este sentido, el ministro Martínez recordó que desde el Gobierno se está trabajando fuertemente tanto en el concepto de Puerto Seguro, como en mejorar la infraestructura de las terminales portuarias y, además, articulando con el sector de los trabajadores, “sin embargo, estamos observando que las empresas no están respondiendo con el mismo compromiso”, lamentó “a esta altura de la zafra, si bien todavía falta y esperamos que se revierta, los desembarcos han sido muy pocos y entendemos que esto no debe ser así”.
¿SE ROMPE EL CONVENIO DEL GOLFO?
Si bien el Ministro valoró el crecimiento del recurso, aclaró “tenemos la necesidad, mirando desde el territorio, de fortalecer nuestros puertos; nuestra actividad y a nuestras plantas, no puede ser que en esta zafra estén trabajando la mayoría de los puertos del país con un recurso que nace en Santa Cruz y nuestro principal puerto esté manejando estos niveles de descargas”, criticó.
La severa advertencia lanzada desde el Gobierno de Claudio Vidal incluye la posible revisión del mentado “Convenio del Golfo San Jorge” por el cual Santa Cruz y Chubut fijan la política de administración del caladero interjurisdiccional.
“El compromiso del Gobierno ha sido claro, necesitamos mayor actividad en nuestros puertos y necesitamos que las empresas entiendan que el recurso existe gracias al compromiso de la Provincia y si tenemos que discutir el convenio del Golfo lo vamos a hacer”, alertó.
1 comentario
Llámense a silencio Corruptos, que habla con tanta liviandad Ud. cree Sr. Ministro de la Producción Gustavo Martínez, que está trabajando intensivamente para lograr tener “Puertos Seguros” Despabílese… Ud. y su partido político SER de explotadores, primero resuelvan la explotación y desidia que tienen los trabajadores del puerto Caleta Paula, ya germino su corrupción ahí tienen un deceso en su escritorio, lo mato la corrupción de su Gobernador Claudio Vidal y su Socio “Luis el Gringo Jones” con todo su gabinete Kirchnerista enquistado que nunca se fueron. ¿¿De qué producción y crecimiento están hablando de las Cuotas social que transfiere el Concejo Federal Pesqueros y Udes. la venden…?? ¿¿Cómo están haciendo con las descargas que realizan en Chubut y no ingresan a Santa Cruz??