El presidente del Consejo Federal Pesquero (CFP), Juan Antonio López Cazorla, estaría al frente de la comitiva oficial que la semana próxima participará de la Seafood Expo Global 2024 que se desarrollará en Barcelona, España.
El Subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesqueros, la nueva denominación que tiene el área nacional de pesca, habría confiado a representantes de cámaras empresariales que acompañará al sector en la Feria Internacional de Barcelona.
López Cazorla, también les hizo saber que antes de fin de mes estarían firmadas las designaciones de los miembros representantes del Poder Ejecutivo Nacional ante el Consejo Federal Pesquero y prometió que en el mes de mayo se reanudarían las sesiones del organismo.
El Consejo Federal Pesquero no funciona desde el 7 de diciembre de 2023, con la anterior composición, sin que se haya reunido en lo que va de la gestión del presidente Javier Milei.
El veterinario Juan Antonio López Cazorla participaría de su primera gira internacional como Subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesqueros y estaría acompañado por algunos representantes provinciales en el Consejo Federal Pesquero.
Como se recordará, el gobierno de Axel Kicillof nominó a Carlos Liberman por el estado bonaerense para el CFP, en tanto, el gobernador Ignacio Torres de Chubut firmó el decreto con la designación de Andrés Arbeletche, y el santacruceño Claudio Vidal propuso a Ricardo Ancell Patterson, para el organismo pesquero federal.
Por su parte, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, dispuso que esa provincia estará representada por el abogado marplatense Sergio Paleo. Y, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, mantuvo la representación a través de Carlo Cantú, actualmente, al frente de la Secretaría de Pesca y Agricultura de esa provincia.
STEFANI Y UN PEDIDO URGENTE
Ayer, el flamante presidente de la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios, Héctor Stefani, presentó un Proyecto de Resolución “para que el Poder Ejecutivo Nacional tome las medidas necesarias para la conformación y reactivación del Consejo Federal Pesquero (CFP)”. “E el organismo estatal, interjurisdiccional, encargado de definir la política pesquera del país y el principal regulador de la actividad pesquera marítima a nivel nacional. El sector pesquero necesita que de manera urgente se active y comience a funcionar garantizando la participación plena de las provincias”, planteó el diputado nacional por Tierra del Fuego.
REYES PIDIÓ CUMPLIR LA LEY DE PESCA
En tanto, la diputada nacional por Santa Cruz, Roxana Reyes, también presentó diferentes proyectos de resolución para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional instruya al Ministerio de Economía de la Nación, al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y al Ministerio del Interior, integrar a los representantes del PEN y convocar al Consejo Federal Pesquero, a fin de cumplir con las disposiciones de la Ley 24.922.
“El Consejo no se ha reunido este año debido a que los representantes del Estado nacional aún no se designaron en su totalidad, por lo que las provincias reclaman su constitución y funcionamiento para participar en las decisiones y cumplir con la Ley Federal de Pesca”, fundamentó.
TERENZI SOLICITA EXPLICACIONES A POSSE
Por otro lado, a senadora nacional de Chubut, Edith Terenzi (UCR), insistió con la solicitud al Poder Ejecutivo Nacional para que designe los miembros que lo representarán en el Consejo Federal Pesquero, requisito necesario para que éste retome su normal funcionamiento. La legisladora chubutense adelantó que le preguntará al Jefe de Gabinete de Ministros, Ing. Nicolás Posse, por este tema durante el Informe de Gestión que está previsto en el Senado en las próximas semanas. La chubutense ya había enviado un reclamo similar al Secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella y al Subsecretario, López Cazorla, pero nunca le respondieron.