Hoy se habilitó la pesquería de langostino en aguas nacionales fuera de la gran veda y la negociación entre congeladores y los sindicatos sigue en marcha, en momentos en que la flota congeladora en su mayoría sigue amarrada a puerto.

El secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, instó a redoblar esfuerzos para llegar a un entendimiento, mostrando predisposición a continuar con el diálogo abierto, y se expresó en tono crítico hacia los sectores gremiales que rechazan cualquier discusión, lo que traba el inicio de la temporada en aguas nacionales.

Frías, en declaraciones a Phantom in the Air, valoró un reciente encuentro con las diferentes cámaras empresariales que tienen buques congeladores tangoneros. “Nos visitaron CAPECA, CAPIP y CEPA, trajeron un informe amplio con mucha información, detalle de todo lo que es la cuestión impositiva, la competencia que tienen con sus mercados, un informe muy amplio para fundamentar su planteo”, describió.

“Para mí es absolutamente válido, porque ellos vienen a traer una consideración, no vienen a imponernos nada. No vienen a imponer ‘te bajo el 30% del valor del langostino de la tonelada y ya está’. No, vienen a plantear el estado de situación, y a ponerlo a consideración”, subrayó el titular de Capitanes.

El dirigente sindical consideró que “eso es positivo porque se va por la vía del diálogo. Acá tenés la primera posibilidad que es que te plantean la consideración. La segunda es que nos permiten el análisis. Cuando hay diálogo, estas cosas son válidas. No es: ‘no te atiendo, no te recibo, no acepto’, como se han visto comunicados rechazando algo que todavía no se empezó a conversar”, dijo al tomar distancia de otras organizaciones gremiales que se niegan a cualquier tipo de discusión.

No obstante, Jorge Frías sostiene que el sector privado debió haber comenzando a negociar con mayor anticipación. “Algo que las empresas empezaron a promover tarde, porque para ellos esto no era nuevo, que había una crisis. Y entiendo, algo similar a lo que pasó en Rawson, donde dejaron que el monstruo crezca para después tratar de bajarlo”, comparó.

“Creo que estas reuniones se tenían que haber estado haciendo en enero mismo, dejamos un poquito la playa y atendemos estas cuestiones, porque hoy ya estamos a contrarreloj para tratar de encontrar un consenso para que podamos desarrollar la actividad en paz”, manifestó el referente al tiempo de advertir que habrá complicaciones en el inicio de la temporada.

“Esto ya lo digo, avizorando una posible demora a las zarpadas, conflictos, no sé hasta dónde, cuánto de que dimensión, pero son posibles a esta altura”, pronosticó.

En cuanto a mantener abiertos los canales de conversaciones, Frías interpreta que “la segunda parte de este planteo es que nosotros, a través del diálogo, tenemos la posibilidad de analizarlo, no tenemos por qué aceptarlo. Y en la cuestión del análisis surge la tercera posición. La tercera opción, cuál es, aceptarlo, hacer contrapropuestas o incluso rechazarlo”, describió como alternativas que se barajan en una negociación entre partes.

“Entonces creo que es necio, no es maduro, no prestarse al diálogo”, reflexionó. “Lo único que construye es el diálogo y está es la situación. Mantuvimos una reunión amena, para nosotros grata, en un marco de respeto, con aperturas en otros temas; en una reunión de ese tamaño no es solo para hablar de langostinos y hablamos de muchas de otras cosas”, describió, al tiempo de advertir que aún no hay definiciones y se mantienen las vías de negociaciones abiertas.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here