Desde el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) se informó este martes que por mandato de Raúl Durdos se encomendó a los dirigentes Juan Navarro, David Ramírez y José Valderrama, junto a los delegados del SOMU Rawson, y el Centro de Patrones para mantener reuniones con funcionarios del Gobierno de Chubut.
Los referentes gremiales fueron recibidos por el secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, y el subsecretario de Pesca, Diego Brandan. La comitiva sindical ratificó el respaldo de la organización a nivel nacional sobre la controversia que mantienen con la Cámara de la Flota Amarilla (CAFACh) desde inicios de año.
Volvieron a reclamar que se cumpla lo pautado en octubre de 2023 respecto a que a partir de enero de 2024 se debía realizar una actualización en base a la inflación acumulada.
CONFLICTO SIN SALIDA
“En primer lugar, debemos aclarar que cuando se realiza una paritaria y se firma Acta de Acuerdo entre las partes, se debe cumplir, esto es lo que nos garantiza el buen funcionamiento del sector pesquero, de otra manera generaríamos una destrucción social y faltas de garantías básicas, en un sector que en la provincia de Chubut genera en la economía regional miles de puestos de trabajo directos e indirectos”, indicaron desde el gremio.
De este modo, el sindicato “transmitió a la parte empresarial y del gobierno provincial que como se viene haciendo con la cámara años pasados, se debe aplicar el porcentaje de la inflación mensual para no perder poder adquisitivo del salario”. “Queremos informar que acompañamos en su totalidad a nuestros representantes de Rawson, que están defendiendo el poder adquisitivo del salario, solicitando la aplicación de la inflación porque a ellos también le suben día a día todos los costos a la parte”, concluyeron.
Vale mencionar que el conflicto está circunscrito a empresas que están enroladas en la CAFACh, ya que otras empresas independientes ya accedieron a pagar los valores demandados desde el mes de febrero, y esos barcos no están en conflicto.
PATRONES RECLAMA, CAPITANES FIRMARÍA
Este lunes no hubo acuerdo entre la Cámara de la Flota Amarilla y el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, que encabeza Mariano Moreno, y sigue la medida de fuerza de ese sector en el puerto de Rawson, que lleva siete días consecutivos.
Desde la flota se sostiene que el gremio de patrones no es miembro paritario, ni es signatario del convenio colectivo de trabajo, sino que ese sector de la oficialidad está representado por la Asociación de Capitanes. Este miércoles a las 10:30 horas está prevista una audiencia entre la cámara y Capitanes, y según trascendió, habría voluntad del sindicato en firmar el valor del kilogramo de langostino a $830 pesos para la liquidación del concepto producción y un bono del 20% correspondiente a enero, sin que sea remunerativo; es decir, un acuerdo de similares características al ya firmado por el Siconara.