Tras reparar el estabilizador eléctrico del equipo científico de investigación, este jueves por la tarde el buque Víctor Angelescu volvió a zarpar desde el puerto de Mar del Plata para retomar navegación para realizar la campaña de merluza en el efectivo sur.
A bordo del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO) Víctor Angelescu, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) puso en marcha la campaña global de evaluación de merluza (Merluccius hubbsi) del efectivo sur en el área que comprende las latitudes entre 42° y 48° Sur.
La embarcación había zarpado el viernes pasado, pero debió retornar al puerto marplatense al detectarse una falla en uno de sus equipos, el que pudo ser subsanado en pocos días, y la campaña retoma su programa.
A lo largo de 35 días y con el Dr. Gustavo Álvarez Colombo como responsable científico, la tripulación náutica, los investigadores y técnicos obtendrán la información necesaria para realizar la estimación de la biomasa, abundancia total y la estructura de edades del efectivo sur de merluza, como así también describirán la topografía marina mediante registros hidroacústicos de algunos sectores denominados “pozos de abadejo”.
Durante la campaña también determinarán la estructura de longitudes y aspectos de ecología reproductiva de la merluza y el abadejo, la distribución y estructura de longitudes de las especies pesqueras acompañantes, la composición y abundancia de la comunidad bentónica, y la descripción de parámetros ambientales de la zona de estudio, tales como los campos de temperatura y salinidad, los flujos de CO2 mar-atmósfera, y los patrones espaciales de clorofila-a y del zooplancton.
Cabe destacar que desde 1996 a la fecha se han realizado 14 campañas con el mismo diseño, las cuales permiten estudiar la evolución de la población del efectivo sur de merluza e incorporar datos que se agregan al modelo de evaluación, información que es tenida en cuenta a la hora de brindar recomendaciones que se elevan anualmente al Consejo Federal Pesquero.