El viernes 23 de mayo a las 12 horas se sabrá si hay o no prospección de langostino en aguas nacionales. Esa es la fecha máxima dispuesta por la Subsecretaría de Pesca de la Nación para que las empresas inscriban embarcaciones interesadas en participar del relevamiento para posteriormente definir una eventual apertura de la pesquería.

A diferencia de años anteriores, ahora se dispuso que la prospección se llevará a cabo con 16 embarcaciones “teniendo prioridad los buques congeladores”, indica la medida firmada por Juan Antonio López Cazorla. En la previa de temporadas anteriores, el estudio se llevaba a cabo con 20 barcos.

La flota congeladora tangonera a través de diferentes cámaras empresarias y empresas independientes dijeron que no nominarán embarcaciones para la prospección. Aunque sí es probable que haya buques fresqueros de altura que se inscriban para salir a hacer el estudio.

En base al historial de las medidas de manejo y administración del recurso, la Autoridad de Aplicación siempre ordenó la realización de las prospecciones con un 80% de buques congeladores tangoneros y un 20% de fresqueros de altura.

Si bien la fecha estipulada para el inicio de la prospección es el miércoles 28 de mayo, todas las miradas están centradas en el mediodía del viernes 23 de mayo, cuando finalmente se sepa si habrá o no relevamiento del recurso con la flota comercial en base a la cantidad de embarcaciones inscriptas.

La cuenta regresiva comenzó.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here