La Comisión de Industria de la Cámara de Diputados de la Nación fue el ámbito para que se escucharan las posiciones de los actores de la pesca y se tomara dimensión de la gravedad de la problemática que se afronta. En este momento hay más de un centenar de barcos congeladores tangoneros y otros tantos fresqueros de altura que no están saliendo a la pesca del langostino por los costos internos de producción.

En este marco, el vicepresidente de Continental Armadores de Pesca S.A (Conarpesa), Dario Baroli, hizo hincapié en que “la realidad es que en esta situación actual se hace muy difícil que los barcos salgan a pescar durante este año”. Luego, explicó cuál es el principal problema al especificar que “entendemos la situación gremial, no es fácil decirle a la gente que tiene que adecuarse al precio actual y que eso va significar una menor remuneración circunstancialmente; cuando se salga de esa circunstancia, se volverá a la anterior situación o se negociará de otra forma”. Para destrabar la situación instó a tener “una discusión seria y cierta sobre los números que exponemos”. 

Ante los parlamentarios, el ejecutivo de Conarpesa dijo que “lo que me interesa es que vean la magnitud del problema que tenemos. En la flota langostinera tenemos un problema de precio y cuando se estableció el convenio colectivo con la marinería, el precio del langostino era de 12.000 dólares la tonelada, promedio de venta en 2005, en la actualidad ese mismo langostivo vale 5.000 dólares. El precio ha decrecido en forma significativamente y lo que buscamos con los gremios es poder adecuar el precio de venta a los valores de las liquidaciones que estamos pagando hoy”, sintetizó en la explicación.

Baroli contó a los legisladores que “el costo actual de producción es superior al precio de venta”, al tiempo de mencionar que “el costo total de la tripulación representa el 60% del costo de venta del producto. Esto es lo que hemos estado viendo con los gremios y no hemos podido ponernos de acuerdo, ni tan siquiera hemos podido discutirlo”, lamentó.

No obstante, admitió que “a nadie nos gusta ganar menos, nadie puede exigirle a otro que gane menos, pero la realidad es que en esta situación actual se hace muy difícil que los barcos salgan a pescar este año”, advirtió.

“Los buques congeladores tangoneros hacen 100.000 toneladas por año y este año tan siquiera salieron a pescar. Si perdemos esta temporada, la gente va a estar 18 meses sin trabajar”, alertó mientras volvió a insistir en que se puedan discutir los números y revisar el estado actual de los costos laborales.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here