El abordaje que protagonizaron este fin de semana los buques pesqueros langostineros Padrino MN (03139) y el Pevegasa Quinto (MN 02312), a cien millas de Punta Ninfas, puso en escena un debate sobre las posibles causas que habrían llevado a que ocurra ese siniestro, sobre el que todos coinciden que “pudo haber sido una tragedia”.

Los tracks de navegación confirman que estas embarcaciones pesqueras, que participan de la temporada de aguas nacionales, se desplazaban a las 21:10 hs. del domingo 4 de agosto de 2024 a velocidades de 7,8 y 10 nudos.

Apenas conocido el evento, múltiples fueron las lecturas de lo sucedido por parte de avezados tripulantes que tienen en sus espaldas varias décadas arriba de un barco. Con la tecnología con la que hoy cuentan los pesqueros abonan la teoría que hubo un alto porcentaje de falla humana de quienes estaban o debía estar en el puente de mando.

En tanto, desde la cámara langostinera marplatense CAPEAR ALFA aportaron reflexiones sobre las exigencias normativas que regulan la navegación nocturna de los pesqueros, y reiteraron el pedido de revocación del art. 23 de la Resolución N° 7/2018 y modificatorias del Consejo Federal Pesquero.

“Esta nueva colisión es un claro ejemplo de cómo la norma atenta contra la seguridad de quienes trabajan en nuestro mar. Asumir que todo movimiento nocturno inferior a los 6 nudos de velocidad implica tareas de pesca, es una excesiva simplificación de las complejidades que conlleva el trabajo en nuestro mar”, aportaron.

ALFA considera que “la normativa nos expone a situaciones adversas, a navegar durante la noche en zonas con gran presencia de buques a 6 nudos, desconociendo la idoneidad de quien pilotea y preserva la vida de los trabajadores en el mar”, y sostienen que “las tareas efectivas de pesca sólo pueden realizarse a velocidades superiores a los 2,5 nudos. Por lo tanto, cualquier buque que registre velocidades menores, no está realizando tareas de pesca. Es necesario modificar las normas de forma que su interpretación no dé lugar a arbitrariedades ni propicien situaciones lamentables como la que se vivió en las últimas horas”, concluyeron.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here