El Consejo Federal Pesquero (CFP) comunicó a la Cancillería que “no tiene objeciones que formular para que se autorice al buque FALKOR (TOO) a llevar a cabo actividades de investigación científica marina en espacios marítimos nacionales” a realizarse del 13 al 19 de julio y del 22 de julio al 10 de agosto de 2025.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó al CFP que la Embajada de Estados Unidos en Argentina solicitó autorización para que el buque FALKOR (TOO) realice actividades de investigación científica marina en aguas jurisdiccionales argentinas.
El objetivo de la investigación del buque y del ROV (vehículo de operación remota) SuBastian, que se utilizará en esta etapa, es estudiar la diversidad y distribución de comunidades de invertebrados bentónicos y peces del cañón submarino Mar del Plata, para obtener datos de uso de hábitat y conservación de la fauna de aguas profundas, las que incluyen bosques animales de corales y esponjas que desempeñan un rol clave en el ecosistema. Se recolectarán ejemplares físicos y se tomarán muestras de agua, para estudiar el ADN ambiental.

Los estudios se realizarán del 13 al 19 de julio y del 22 de julio al 10 de agosto de 2025; el INIDEP ha informado que participará en la campaña con un investigador integrante del Programa de Oceanografía Física.
En tanto, la Dirección Nacional de Recursos Naturales de la Subsecretaría de Ambiente de la JGM ha resaltado la oportunidad que ofrece el proyecto para profundizar el conocimiento ambiental de la zona utilizando herramientas de última generación y ha señalado que la colección del material biológico se regirá por el Protocolo de Nagoya sobre el acceso a los recursos genéticos y la CITES.