El presidente del grupo Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, analizó lo que dejó la Feria de Vigo, Conxemar 2023, y las diferentes variables que han provocado la retracción de los mercados internacionales. Advierte que el panorama se mantiene adverso en materia de precios y la presión de productos sustitutos como el camarón de cultivo impacta fuerte en la comercialización del Pleoticus muelleri.
“Hubo más gente que el año pasado, pero no hay ánimo de operaciones. Fue una feria donde todos fueron a contar sus penas”, graficó el empresario en declaraciones a PARTE DE PESCA.
Contó que “se realizaron reuniones para intentar ponernos de acuerdo para subir los precios, aunque la situación es muy compleja. Hay demanda de langostino L1, pero lo que más tenemos todos en stock es L2, por lo que veo difícil que suban los precios”, evaluó.
“En L1 que hay un poco más de demanda y poca disponibilidad por eso se negocia por encima de 6 dólares, con operaciones muy puntuales, y el L2 muy por debajo de 6 dólares”, comparó.
Álvarez Castellano sostuvo que esta edición de la Conxemar “fue más para contar y comentar la situación de muchas empresas que están mal por diversas circunstancias, varias de los cuales tienen intereses en Argentina, y hubo muchos comentarios sobre la situación delicada de varias compañías”, trazó como panorama.
“ESTAMOS COMPLICADOS”
Desde lo comercial, “nosotros hemos cerrado operaciones porque van clientes y nos juntamos, pero llevamos todo pre-hablado. No observamos que, con la proximidad de las fiestas de fin de año, los precios vayan a repuntar”, sugirió el titular de Conarpesa, cuya empresa compartió en la feria stand junto a su socia Worldwide Fishing Company (Wofco).

Otro factor que consideró relevante en la complejidad del escenario de los mercados en la presión de los productos sustitutos. “El vannamei está fatal. Está en sus valores mínimos históricos con lo cual perjudica al langostino salvaje argentino”, señaló al tiempo de admitir que “estamos complicados. China que era un muy importante comprador, ahora también opta por el vannamei y lo que compran de langostino no están dispuestos a mejorar los precios”, describió.
“La conclusión, no hay buenas perspectivas. Igualmente hay que esperar, porque a veces después de la feria, algún contacto escribe y le pasamos alguna oferta y podemos cerrar alguna operación, pero casos muy puntuales”, manifestó.
RENOVACIÓN DE FLOTA
Por otro lado, el empresario anticipó que su compañía pondrá en marcha un plan para construir nuevos barcos. “Estuve más ocupándome de avanzar en la renovación de flota. Estamos viendo de hacer un barco nuevo acá y con artilleros de Argentina para hacer fresqueros chicos”, adelantó.
“Conarpesa va a renovar su flota, aunque todos los proyectos me los tengan parados en Pesca de Nación”, reprochó. “Los barcos los voy a mandar a hacer porque las autoridades que están se van en dos meses, y los que vengan seguro serán mucho más cuerdos que los que están ahora”, lanzó con ácida ironía.