La empresa pesquera Achernar radicada en el parque industrial liviano de Puerto Madryn está bloqueada desde hace una semana por un piquete y acampe que llevan adelante empleados de “temporada”, enrolados en el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), que impidieron la contratación de treinta (30) nuevos empleados para una línea específica de producción con máquinas de pelado y desvenado de langostino.

La compañía reveló a PARTE DE PESCA que realizó una inversión de 500 mil dólares en equipamiento tecnológico para la generación de productos de langostino con ‘valor agregado’, para lo cual, requiere personal especializado, y a tal fin, planeaba contratar a treinta nuevos trabajadores para su formación en el manejo de esa maquinaria.

Ante la medida sindical del STIA de impedir que esa gente entre a trabajar se vieron obligados a dejar cesantes a esos trabajadores. El sindicato, que conducen Luis Núñez, Oscar Hugues y José Díaz, pretendía decidir a quién debía contratar la empresa para realizar esas tareas; una práctica de otros tiempos.

Achernar aclaró que no se ha convocado al personal de “temporada” porque como se sabe no se ha iniciado aún la zafra de aguas nacionales, y la contratación de nuevos trabajadores para ser formados en el manejo de máquinas de pelado y desvenado no será ‘personal de temporada’, sino que esa nueva línea de producción de ‘valor agregado’ serían permanentes. Pero ante la intransigencia sindical, se pierde la generación de treinta nuevos puestos de trabajo en Puerto Madryn.

El general manager de Achernar, Gustavo Servente, explicó que “con inversión y mucho esfuerzo, la empresa intentó crear treinta puestos de trabajo nuevos”. “Es una nueva línea de producción, un sector que no existía, y ellos quieren que pongan a su gente. Ante esa medida del STIA, de no dejarnos trabajar, saco a esas 30 personas, cierro el sector y se acabó. No hay trabajo para nadie”, resumió sin poder ocultar el malestar que el accionar sindical ha provocado a los inversores.

Cobertura de la radio propiedad de uno de los máximos dirigentes del STIA Chubut

El directivo de la pesquera describió que “era todo un sector de pelado nuevo que se habilitó. O sea, eso tiene toda una curva de aprendizaje, la gente tiene que ir aprendiendo, todavía están en el 70% ni siquiera habían llegado todavía al 100% y al STIA en otro apriete se les ocurrió, de un día para el otro, decir: acá entramos a trabajar los de temporada, pero no arrancó la temporada. O sea, si no trabajamos nosotros, no trabaja nadie. Esa fue la lógica del sindicato. Y, bueno, no trabaja nadie”, graficó al dar cuenta que la planta quedó paralizada ante la medida del gremio de la alimentación.

Servente desmintió la versión del STIA respecto a que el personal contratado es desvinculado a los tres meses. “El manejo de estas máquinas lleva un periodo de aprendizaje, y estamos invirtiendo en calificar mano de obra para esa línea de producción de valor agregado, por lo que sería ilógico que los capacitemos para después empezar de nuevo con otros”, dijo al desacreditar los argumentos de la dirigencia sindical.

Asimismo, aclaró que no existe ninguna presentación formal en el ámbito de la Secretaría de Trabajo, porque se caería por falta de fundamentos; es decir, la planta está bloqueada, pero no se denunció formalmente desde el sindicato ningún incidente laboral, salvo en los medios y las redes sociales.

“Entre el giro-freezer, las máquinas peladoras, toda la obra de infraestructura que hubo que hacer para su instalación, se invirtieron entre 400 y 500 mil dólares. El giro lo tuvimos que traer de España para Argentina, importar, nacionalizar, y demás; lo mismo con las nuevas máquinas peladoras que hemos comprado y teníamos pensado comprar otras dos más, pero todo esto nos hace repensar la inversión”, puntualizó Servente al advertir que, en estas condiciones, podrían buscar otros lugares para desarrollar esas líneas de valor agregado.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here