Al menos dos empresas negaron categóricamente pertenecer a la Cámara Empresaria de Pesca del Golfo San Jorge que preside Luis Antonio Santander. Ese agrupamiento empresario presentó, semanas atrás, ante la autoridad laboral de Chubut un pedido de conciliación obligatoria “de alcance provincial”, aduciendo que representaba a plantas de procesamiento de toda la provincia.

Más empresas toman distancia de la cámara que regentea Luis “Mono” Santander

El abogado Federico Ruffa, apoderado de la Cámara Empresaria de Pesca del Golfo San Jorge elevó un planteo al Secretario de Trabajo, Nicolás Zarate, aduciendo que representa a un grupo de plantas pesqueras que no aceptan pagar el acuerdo salarial que el STIA firmó con la cámara signataria del convenio que es CAPIP. Indicando que esa entidad representa a las firmas: Patagonia SA, Achernar, La Costillita, Cañiupez, Patagonia Mariscos (Daccord), Pesquera Bahía Engaño, Pesquera Veraz, Sea Fresh, Las Bardas, Fuertes Vientos, SMyS, Ecoprom, Pescamarina, Pesquera Puerto Comodoro, Anchoas Patagónicas y Taex.

La semana anterior este medio dio cuenta que: señalan que la cámara pesquera de Comodoro actúa ‘sin sustento jurídico’, donde se hacía referencia a la controversia entre esa organización empresarial y el gremio de la alimentación.

A partir de esa publicación, diferentes compañías tomaron distancia de ese agrupamiento empresarial, que en términos coloquiales, en Chubut, es conocida como “la cámara del mono”.

Por un lado, Abel Cañiu, titular de la firma Cañiupez, radicada en el parque industrial liviano de Puerto Madryn comunicó a PARTE DE PESCA que “nosotros no estamos en la Cámara del Golfo San Jorge, ni en ninguna otra”.

El empresario pesquero madrynense clarificó que oportunamente “nos invitaron a una reunión en el Hotel Libertador de Trelew, fuimos, pero fui el primero en aclarar que no voy a participar”, dijo al despegarse del accionar de esa cámara de origen comodorense.

Con el correr de los días, otras empresas también revelaron que no son parte, ni responden a Luis Santander, el empresario de la estiba de Comodoro Rivadavia, que además tiene una planta pesquera, barcos fresqueros de altura y que el gobierno de Ignacio Torres le asignó recientemente un “permiso de pesca artesanal”.

“Achernar no está en esta, ni en ninguna otra cámara”, respondió en forma categórica el General Manager de Achernar SRL, Gustavo Servente, ante la consulta de PARTE DE PESCA.

Federico Ruffa

Ergo, el apoderado de la Cámara Empresaria de Pesca del Golfo San Jorge, Federico Ruffa, ha presentado documentos ante la cartera laboral provincial que dirige Nicolás Zárate en la que se aduce representar a empresas que hoy niegan y desmienten ser parte de la misma.

Leer: CÁMARA DEL GOLFO PIDE CONCILIACIÓN PROVINCIAL

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here