El presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, cuestionó el accionar de la conducción del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) por haberse negado a continuar negociando y clausurar unilateralmente el diálogo.

El empresario hispano argentino criticó la “intransigencia” demostrada por la conducción sindical de Raúl Durdos y ratificó que la flota congeladora tangonera no saldrá a pescar hasta tanto se adopten medidas que reviertan la ecuación de rentabilidad negativa que tienen en el sector.

“Nada, no admiten nada, no quieren negociar nada. Les ofrecimos la posibilidad de ver otras opciones con la gente del ministerio. Cuando dijimos que no tocábamos el valor de producción, que veíamos algún otro ítem, como poner un poco más bajo el valor del dólar, con el alivio fiscal que proponía el gobierno, se levantaron y dijeron que se iban a la marcha”, describió sobre la frustrada reunión de esta semana y que dejó al conflicto en un punto de absoluta indefinición.

Álvarez Castellano reveló que desde la dirigencia del SOMU “amenazaron delante de la gente del ministerio que, si no salimos, cuando pidan gente para salir a cumplir con lo que marca la ley de los 180 días de inactividad, tampoco nos iban a dar”, reprochó.

Vale recordar que los barcos congeladores tangoneros tienen la exigencia de realizar al menos, un despacho a la pesca, una vez al año, para mantener vigente sus permisos de pesca.

“Así, esa es la amenaza con la que se fueron”, disparó el presidente de Conarpesa en lo que representa un estancamiento del conflicto y un posible agravamiento de la crisis y sus efectos colaterales.

Sobre la continuidad de los acontecimientos frente a este escenario, Fernando Álvarez ratificó que dentro del sector congelador tangonero no saldrá hasta tanto se reviertan las variables que generan un negocio con rentabilidad negativa. “Pero bueno, por nuestro lado, pues nada, seguiremos parados. ¿Qué vamos a hacer? No tenemos otra opción, no nos dan otra opción que seguir parados”, dijo responsabilizando al SOMU por la situación.

En tanto, el empresario advirtió que tampoco se observan mejoras en cuanto a las reacciones de los mercados internacionales, ni repunta el precio, ni siquiera hay demanda creciente de Pleoticus muelleri.

“No podemos salir en estas condiciones. Hayan pasado dos meses o tres meses, no vamos a salir cuando no han mejorado las condiciones. Ni por parte de ellos, que ahora ni siquiera quienes negociar, ni por parte de los mercados, que no están llamando a nadie, ni pidiendo langostinos”, concluyó.

Compartir.

1 comentario

Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here