Con la premisa de la desregulación y facilitación el comercio exterior argentino, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 70/2023) con el que inauguró su gestión el presidente Javier Milei, incluyó modificaciones profundas en las normativas que rigen las relaciones comerciales de Argentina con el mundo.

En uno de los ítems propuestos, se elimina la obligatoriedad de registro para realizar tareas asociadas a la exportación e importación, lo que permite que personas sin formación profesional reemplacen al auxiliar aduanero.

Ante esta circunstancia, la Comisión Directiva del Centro de Despachantes de Aduana (CDA), institución fundada en 1912, decidió presentar un recurso legal. El pedido ante la justicia se hizo efectivo el viernes, cuando entró en vigencia el DNU.

“La facilitación es el camino, pero no se puede liberar de por sí, los procesos deben ser legislados”, agregó Pablo Pardal, asesor del CDA y señaló que “ningún país del mundo opera con este nivel de desregulación”.

“Pese a que el artículo 36 del CA (que permanece vigente) comienza definiendo las características esenciales del despachante, la eliminación del registro y otras normas derogadas por el DNU implican un serio e innecesario golpe a la función de quienes cumplen una importante, y muchas veces ignorada, función como auxiliares de la aduana, en beneficio tanto de la sociedad como del importador o exportador a quien representan”, explicó Enrique Barreira, abogado especializado en derecho aduanero.

“Somos conscientes de la incertidumbre y la intranquilidad que el Decreto 70 ha generado. Por tal motivo, la institución actuó en consecuencia explicando a la sociedad cual es la función que desempeñamos profesionalmente y los riesgos que implica la actuación en nuestra actividad de personas sin preparación y capacitación previa. Esta presentación es por nosotros y por la sociedad en su conjunto”, indicaron desde el Centro de Despachantes de Aduana (CDA).

“Proponemos, en caso de ser necesario, que trabajemos juntos en una actualización del Código Aduanero, y de esta manera poder elaborar un plan de acción en conjunto que permita seguir evolucionando teniendo en cuenta los intereses y necesidades de todas las partes involucradas”, concluyeron.

ACCIÓN DE AMPARO MEDIDA CAUTELAR

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here