La Cámara Pesquera Argentina – Armadores Langostineros Federales Argentinos (CAPEAR-ALFA) reiteró el pedido al Consejo Federal Pesquero para flexibilizar las 72 horas de operatoria para fresqueros al langostino, pero el jueves el organismo volvió a rechazar el planteo.

El tema parece haber quedado clausurado al menos por ahora en el ámbito del CFP, pero la polémica escaló el fin de semana en redes sociales. El secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, calificó de “oportunista” el requerimiento hecho por la cámara pesquera marplatense y hasta insinuó: “¿A río revuelto, ganancia de (malos) pescadores?”

La respuesta de Mariano Retrivi no tardó en llegar y también por la red X defendió la solicitud reiterada que ha venido haciendo a lo largo de los años la cámara ALFA.

“No lo conozco personalmente, sin embargo, no es la primera vez y no sorprende que, desde un escritorio en Chubut, se acuse de «oportunismo» a quienes buscan liberar a la flota pesquera del cepo arbitrario de las 72 horas. Esa lógica estatista -la de creer que el Estado debe decidir en qué puerto podés entrar y cuánto tiempo podés trabajar- es exactamente el cáncer que nos trajo hasta acá: un país con potencial, atado por burócratas que no producen nada, pero sí condicionan las voluntades productivas”, respondió con vehemencia el marplatense.

Y agregó: “Hablan de calidad como si estuvieran defendiendo la patria, cuando en realidad están defendiendo privilegios provinciales disfrazados de regulación. ¡No, señor Alberteche! El verdadero atentado contra la calidad, es tener barcos amarrados por coerción legal en vez de operando con libertad y eficiencia en los mares y aguas nacionales. Si el producto pierde valor, no es por extender operatividad: es por la falta de incentivos, la rigidez y el manejo centralizado que desalienta la inversión y la mejora continua”, refutó Retrivi.

Más adelante sostuvo que “la flota fresquera no necesita tutores. Necesita reglas claras, competencia leal y libertad de acción. No estamos pidiendo dádivas: estamos exigiendo que el Estado deje de entorpecer el desarrollo de un sector clave de nuestra economía. Si eso es ser «oportunista», entonces bendito sea el oportunismo que con la plata ¡¡NUESTRA!!! NO SUYA, NI DE NINGUN ESTADO, genera trabajo, exportaciones y pone a Argentina de pie”, aseveró.

“Una humilde sugerencia: en lugar de inventar Enemigos (flota marplatense, que merecería ser bien recibida en su provincia) intente reorganizar el ecosistema económico del Langostino, para que los buques elijan libremente ir a Chubut por voluntad propia y no por Obligación. Más mercado, menos Estado. Más libertad, menos imposiciones feudales”, cerró Retrivi.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here