Así lo acaban de comunicar las cámaras empresariales y las empresas independientes con motivo del “cese total de actividades” decretado por el SOMU a partir del 7 de junio del corriente año. Por consiguiente, las empresas notificaron a sus empleados que solo se les liquidará los seis días del mes que estuvieron a disposición de las compañías.
Las empresas remitieron la comunicación interna a sus empleados la cual consigna que “se hace saber a los marineros dependientes de las empresas asociadas a la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP); la Cámara de Armadores Pesqueros Congeladores de la Argentina (CAPECA) y el Consejo de Empresas Pesqueras (CEPA) y demás empresas independientes del sector congelador abocados al procesamiento de langostino, y que fueron afectados por las medidas de acción directa decretada y llevada adelante por el SOMU a partir del día 07/06/2025; que la liquidación de haberes del mes de junio del año en curso, evidenciará que solo estuvieron a disposición del empleados los primeros 6 días del mes; y a partir de allí entró en vigencia la decisión sindical de “cese total de actividades en el sector pesquero”, lo que evidencia que el personal de marinería y maestranza no puso a disposición la fuera laboral, que hubiera ameritado el pago”.
Las cámaras agregan que “a todo evento se adjunta el Comunicado Oficial de notificación, con la firma del Secretario General del SOMU, Raúl O. Durdos, y que fuera demás reflejada en actuaciones administrativas ante la Cartera de Trabajo Nacional”.
Finalmente, señalan que “más allá de lo expresado, el Sector Empresario, sigue invitando a instando a todas las Entidades Gremiales marítimas, incluida el SOMU, a buscar una alternativa conciliatoria, que permita reconstruir el negocio del langostino de a bordo, en términos y condiciones que permitan su sostenibilidad en el tiempo; y que rápidamente pueda retomarse la actividad de manera normal y habitual, a cuyo fin se anticipa la mayor predisposición negocial”, concluyen.