Comienza el mes de julio y la flota congeladora tangonera sigue firme amarrada en los diferentes puertos del país. Desde el 17 de marzo está habilitada la pesquería de langostino fuera de la gran zona de veda y por estas horas se desarrolla una prospección en dos subáreas a la altura del Golfo San Jorge.
La marcha a Plaza de Mayo convocada por el (oficialismo) del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), en cabeza de Raúl Durdos, exhibió que hay grietas internas muy notorias. Cortaron las negociaciones y los marineros temen que el gremio no tiene ningún plan alternativo, y la posibilidad que no haya temporada es cada vez más cierta, lo cual, preocupa a cientos de familias.
El secretario de Pesca de esa organización, Juan Navarro, fue abordado por afiliados al gremio que no quisieron ser un número más en la movilización y sin medias tintas le exigieron explicaciones por la falta de resolución de un conflicto, que en el caso de los relevos, ya llevan más de nueve meses sin ingresos.
La jornada de protesta en la que los marineros rechazan una rebaja salarial, pero a su vez dicen querer salir a trabajar cuanto antes, también se trasladó a la sede sindical de la calle Perú al 1600, donde un grupo de afiliados al sindicato esperó a Raúl Durdos a la salida y le pidieron explicaciones; el veterano dirigente les dijo que no tenía mucho tiempo y sus respuestas no conformaron a los trabajadores marítimos.
MARCHA POR LA REELECCIÓN
Desde la “Unimar Noviembre” que nuclea a diferentes agrupaciones de diferentes provincias emitieron un comunicado en el que reprocharon que esa movilización se haya utilizado con fines electoralistas, en el marco de las elecciones de renovación de autoridades que tiene el sindicato, y en la que Durdos busca una nueva reelección que le permita estar al menos 12 años al frente del SOMU.

“Una vez más, queda en evidencia el destrato y la soberbia con la que se maneja la conducción nacional del SOMU. Un grupo de compañeros marineros de distintas provincias viajamos a Buenos Aires autoconvocados, para exigir explicaciones claras sobre la crítica situación que atraviesa la pesca”, divulgó la Unimar Noviembre.
SIN PLAN “B”
“Lejos de encontrar un gesto de respeto o compromiso, apenas comenzó la charla, Raúl Durdos, secretario nacional del gremio, respondió de manera altanera que “no tenía tiempo”, dejando en claro que escuchar a quienes sostenemos esta actividad con nuestro esfuerzo no es su prioridad”, cuestionaron los marineros que también viajaron a Buenos Aires, pero que tomaron distancia de la movilización del oficialismo al advertir que había un trasfondo político.
Y agregan: “Durante toda la reunión se negaron a brindar respuestas concretas sobre qué plan de lucha tienen pensado para defender los puestos de trabajo y la dignidad de nuestras familias. Mucho menos supieron explicar si cuentan con un plan B en caso de que los barcos no salgan, como amenaza permanentemente de la patronal si no aceptamos reducir nuestros salarios”, alertaron al tiempo de indicar que “el video muestra claramente la soberbia de esta dirigencia, que se olvida que el gremio le pertenece a todos los marineros, no a un grupo reducido de funcionarios que viven de nuestra cuota sindical mientras se desentienden de los problemas reales”, aseveraron con fuerte tono crítico.
PIDEN A DURDOS Y NAVARRO BAJAR AL SUR
Desde hace meses, afiliados de Chubut y Santa Cruz piden a Durdos y Navarro que “bajen” a la Patagonia para someterse a una asamblea de afiliados donde los trabajadores les puedan hacer saber sus inquietudes sin intermediarios.
“Los marineros estamos cansados del atropello constante, tanto de la patronal que amenaza con dejar familias enteras en la calle, como de un gremio que eligió darle la espalda a su gente”, enfatizó la Unimar Noviembre en las últimas horas a través de un comunicado.
“Hoy más que nunca, llamamos a Raúl Durdos y al Secretario de Pesca, Juan Navarro que vengan al sur a pelear en las calles con toda la gente. Basta de tibieza ya no estamos para seguir aguantando necesitamos que se pongan de una vez al frente y vayamos por todo o nada. Basta de silencio y complicidad”, desafiaron.