La diputada nacional por Santa Cruz, Roxana Reyes, presentó un pedido de informes al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz para obtener detalles sobre el acuerdo suscripto con la empresa pesquera china Hongdong Fisheries Co. Ltd.

La legisladora solicitó acceso a la documentación del convenio, firmado en octubre de 2024, y cuestionó la falta de información pública sobre sus términos y posibles implicancias para la provincia patagónica.

El gobierno santacruceño celebró en Fuzhou, la capital de la provincia China de Fujian, un acuerdo con la firma Hongdong Fisheries Co. Ltd., según informó oficialmente la administración que conduce Claudio Vidal, pero nunca se hico público los términos y alcances de ese convenio de cooperación. Ese documento fue solicitado por varios diputados en la Legislatura de Santa Cruz, pero no fueron respondidos esos requerimientos.

Ahora, la legisladora nacional Roxana Reyes impulsó un pedido de informes a fin que tome estado público, el contenido de lo firmado por Vidal con la compañía china.

Cuando se realizó la gira gubernamental por China, en octubre pasado, se indicó que el acuerdo contempla la instalación de una planta industrial pesquera en Santa Cruz, con el objetivo de agregar valor a los recursos marítimos provinciales. También incluye la modernización de cinco puertos, la construcción de astilleros y el desarrollo de nuevas plantas pesqueras. Sin embargo, el alcance del convenio, las condiciones pactadas y su impacto ambiental y económico no han sido oficialmente detallados por las autoridades provinciales. 

Cabe recordar también que en ese marco, el propio gobernador Claudio Vidal y funcionarios de su gabinete alentaron la posibilidad que Santa Cruz se transforme en un polo logístico para atender y brindar servicios a la flota extranjera que opera en la milla 200; con el correr del tiempo, los propios funcionarios provinciales fueron relativizando el proyecto y bajándole el tono, pero nunca exhibieron el texto del convenio.

Claudio Vidal en su gira por China en 2024 visitó y firmó acuerdo con Hongdong Fisheries Co. Ltd.

Por su parte, la legisladora Reyes expresó que el pedido de informes busca “transparencia y claridad” respecto a los compromisos asumidos por el Gobierno provincial y la empresa china. Además, planteó la necesidad de evaluar si el acuerdo responde a los intereses de la provincia o si podría representar un riesgo para la actividad pesquera local y la sustentabilidad de los recursos ictícolas. 

Uno de los principales cuestionamientos se centra en la falta de acceso a la información pública sobre el convenio. La diputada advirtió que es fundamental conocer en detalle sus cláusulas para analizar su legalidad y conveniencia, y para descartar posibles vinculaciones con prácticas de pesca ilegal o con actividades que puedan afectar los recursos naturales sin un control adecuado. 

En este contexto, Reyes recordó que Hongdong Fisheries Co. Ltd. ha intentado en el pasado establecer operaciones en Santa Cruz y en otras provincias argentinas, aunque dichos proyectos no prosperaron por objeciones vinculadas a su historial en la actividad pesquera y a dudas sobre los beneficios económicos para las economías locales.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here