Donald Trump asumirá este lunes formalmente como presidente de los Estados Unidos, el 47º de la historia y su segundo mandato personal. Será en una ceremonia que, por primera vez en 40 años, se celebrará en el interior del Capitolio y no en sus escalinatas como es tradicional.
Las organizaciones y empresas de productos del mar tuvieron reacciones variadas cuando los votantes estadounidenses eligieron a Donald Trump como presidente electo el 5 de noviembre, lo que probablemente tendrá impactos de largo alcance en la economía estadounidense y mundial.
Las políticas propuestas por la nueva administración sobre aranceles, inflación e inmigración se encuentran entre los temas que probablemente afectarán el comercio mundial de productos del mar.
PanaPesca USA, con sede en Pembroke, Massachusetts, EE. UU., felicitó al presidente electo Trump, “quien representa los valores de fortaleza, resiliencia y transparencia, cualidades que tenemos en alta estima en PanaPesca”, dijo la empresa.
“Al igual que los productos del mar que orgullosamente llevamos a las mesas de todo Estados Unidos, creemos en la integridad, la transparencia y la honestidad en cada paso de nuestro camino. Brindamos por un futuro construido sobre principios compartidos y un compromiso con la excelencia. Juntos, hagamos que los productos del mar y Estados Unidos sean grandiosos”, afirmó PanaPesca USA.
El fundador y presidente de PanaPesca USA, Michael Davis, dijo a SeafoodSource que cree que una presidencia de Trump beneficiará al país y a los estadounidenses al ayudar a aliviar el aumento de los costos de combustible y alimentos y el gasto innecesario, entre otras acciones.
“Es posible que las políticas no estén orientadas hacia la industria de los mariscos. Somos uno de los mayores importadores de calamar del país, y él aumentó los aranceles en un 25 por ciento, lo que afectó a todos los que participan en el negocio del calamar”, dijo Davis. “Pero, cuando el resto del país está creciendo, la economía es fuerte y hay unidad en el país, lo que se sintió mientras él estaba allí, en mi opinión, hay un mejor crecimiento para todos”.
Thue Holm, fundador y socio gerente de Aquafounders Capital en Kolding, Dinamarca, y cofundador y asesor de Atlantic Sapphire, dijo que la administración Trump tiene la oportunidad de hacer crecer las granjas con sistemas de acuicultura de recirculación (RAS) en Estados Unidos.
“Uno de los mayores desafíos de la construcción en Estados Unidos es sortear sus complejas regulaciones, estándares y certificaciones. El sector de la construcción se centra principalmente en la vivienda y la infraestructura, lo que hace que sea especialmente complicado construir instalaciones de fabricación”, escribió en LinkedIn. “Si Trump pretende recuperar la fabricación, será esencial abordar algunos de estos desafíos para que la construcción de fábricas sea más viable”.