El INIDEP remitió al Consejo Federal Pesquero el Informe de Asesoramiento y Transferencia N° 78/2023 donde presenta los indicadores de la evolución de la captura incidental de merluza en la pesquería de langostino, y las estimaciones preliminares de bycatch dentro y fuera del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (AVPJM) entre el 20 de abril y el 27 de agosto de 2023.
“El valor acumulado de bycatch de merluza estimado al último día de ese período fue de 19.839 toneladas”, indican desde del INIDEP. El informe es complementado con una nota que expone los resultados del seguimiento de la pesquería desde el 28 de agosto al 3 de septiembre.
La nota expresa que durante dicho período la flota langostinera continuó con actividad comercial principalmente por dentro del AVPJM, en las Subáreas 6, 8, 12, 15 y 16.
En la Subárea 6, la relación M/L fue de 0,26, con una muy elevada presencia de ejemplares juveniles de merluza. En la Subárea 8 esta relación alcanzó el 0,25 y en la 12 fue del 0,37. En las subáreas 15 y 16 los valores se mantuvieron dentro de los límites establecidos por la normativa.
Por este motivo, se cerró la pesca de langostino en las Subáreas 6 y 12 desde el martes pasado y se suspendió la operatoria en la Subárea 8, la cual se reabrirá automáticamente el miércoles 13 de septiembre.
