Una empresa creada hace dos años en Quilmes, provincia de Buenos Aires, con un capital social de cien mil pesos argentinos ($100.000), -USD92,6- con domicilio en la vivienda particular de uno de los dos propietarios, fue presentada ayer como la “socia argentina” de la pesquera china Hongdong Fisheries Co. Ltd., las cuales, según el gobernador Claudio Vidal, desembolsarán doscientos millones de dólares (USD200.000.000) de inversión en Santa Cruz.

El gobierno de la provincia patagónica anunció, en la tarde de este miércoles, que cerró un histórico y multimillonario acuerdo de inversión. Una compañía de China promete invertir doscientos millones de dólares, a través de una financiera del conurbano bonaerense valuada en 92 dólares. Perdón; 92,6 dólares, para ser precisos.

“El presidente de Hexarmonia Capital S.A., Jonatan Tor, junto al presidente de Hong Dong, Lan Pingyong, y el vicepresidente Lin Xianouai, junto a autoridades provinciales, visitaron diferentes puntos de la provincia para conocer el potencial productivo y evaluar futuras inversiones”, consignó un comunicado oficial del Estado santacruceño, en la Patagonia argentina.

Y agrega: “Estos avances en materia de inversión se enmarcan en el trabajo iniciado por el gobernador Vidal durante su reciente viaje a China, donde mantuvo reuniones con empresas estatales y privadas con el objetivo de fortalecer la cooperación y generar oportunidades de crecimiento para Santa Cruz”.

La agenda incluyó un recorrido por el puerto de Puerto Deseado, donde los empresarios fueron recibidos por el intendente Julián Salazar y funcionarios provinciales. Allí evaluaron la infraestructura portuaria y visitaron la planta pesquera Vepez S.A.

A los efectos informativos, Hexarmonia Capital S.A. fue creada hace dos años, está radicada en Quilmes oeste, y su sede social es la casa particular de uno de sus dos socios. Según consta en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires del 03 de noviembre de 2022, la compañía se constituyó con un capital social de pesos cien mil ($100.000).

La gacetilla oficial, en un acto de ‘economía informativa’, obvió mencionar que la comitiva también estuvo en Caleta Olivia en la planta -ex Barillari-, una pesquera expropiada por el gobierno en 2009, donde el gobernador Vidal y la delegación asiática recibieron recriminaciones, abucheos y debieron abandonar las instalaciones en un clima de tensión, por el enojo de los trabajadores cooperativizados por el manejo de la política pesquera.

El ministro de Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, encabezó el ‘tour’ de la delegación china. Además de Puerto Deseado y Caleta Olivia, los paseó por El Calafate y también visitaron en Río Gallegos los frigoríficos Monte Carlo y Estancias de Patagonia, donde evaluaron el potencial exportador de la carne ovina y bovina de Santa Cruz, así como el guanaco como un producto con potencial demanda en el mercado asiático.

En tren de mostrarles las ‘delicatessen food’ que tiene la Patagonia Argentina, los anfitriones santacruceños hicieron degustar a los paladares orientales las tradicionales ‘milanesas de guanaco’, compuesta de carne de un animal silvestre exótico que, por su superpoblación, ha sido habilitada su caza, a pesar de severos cuestionamientos de sectores ambientalistas.

Luego de la agenda de reuniones y recorridos por distintos puntos de la provincia de Santa Cruz, “las empresas Hong Dong y Hexarmonia Capital S.A. firmaron, junto al gobernador Claudio Vidal, una carta de intención en la que expresaron su compromiso de invertir más de 200 millones de dólares en Santa Cruz durante 2025”, resumió el parte oficial dando cuenta de la magnitud del interés del gigante asiático por invertir en el extremo sur de américa.

Información sobre Hongdong Fishery Co. y sus subsidiarias internacionales

“Estas inversiones estarán destinadas al desarrollo de plantas de procesamiento pesquero, la generación de empleo y la expansión de la capacidad productiva provincial”, concluyó el parte oficial de la provincia de Santa Cruz.

NOTAS RELACIONADAS:

Revelan peligrosos antecedentes de la empresa china que planea desembarcar en Santa Cruz

La pesquera china Hongdong ahora evaluaría fabricar ‘zapatos’ en Santa Cruz

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here