El puerto de Rawson recobró movimiento intenso este martes con los aprestos de la flota para dar comienzo a la segunda prospección de langostino en aguas jurisdiccionales chubutenses. La primera fracasó ya que hubo un buen día de pesca, pero no se sostuvo y declinaron los rindes.

Nueve días después de ese relevamiento, la flota pesquera compuesta por 27 embarcaciones costeras de hasta 21 metros de eslora y 7 barcos artesanales de hasta 10,50 metros de eslora realizarán un monitoreo biológico del recurso desde el miércoles hasta última hora del viernes, es decir, tres días efectivos de pesca.

Los buques de la flota amarilla autorizados a realizar la prospección son: Siempre Don Conrado, Veronica Alejandra, Mirtha R, Cáliz, Sagrario, Don Bocha, Carlos Luis, Tritón, Virgen del Milagro, Camilo S, Madre María, Nueva Neptunia, Sofía B, Enrique F, Espartano, Don José Dibona, Tehuelche, Vamos a probar, Franco José, Padrino, Siempre Don Oscar, Valeria Alejandra, Siempre Don Vicente, Leonilda, Don Vicente Vuoso, Tenonio y Lobo (Suplentes: Punta Pardelas, Gino V); en tanto, la flota artesanal la componen: Moly, Virgen de Itali II, Natanael II, Siempre Don Toribio, Optimus, Nuevo Guillermo G y Blas G (Suplentes: Don Matute, Lydia D, Don Claudio y El Foco).

La Secretaría de Pesca de Chubut a través de la Resolución N° 0669 autorizó “la realización de una nueva prospección pesquera desde las 00:00 horas del día 12 de noviembre del corriente año hasta las 24:00 horas del día 14 de noviembre, en la Zona de Esfuerzo Pesquero Restringido (ZEPR) creada por Disposición N° 200/00 DGMyPC, comprendida entre los siguientes puntos geográficos: La intersección del Paralelo 43°00′ LS y la costa; la intersección del Paralelo 43°00′ LS y la línea de jurisdicción provincial; la intersección del Paralelo 44°56′ LS y la línea de la jurisdicción provincial; la intersección del paralelo 44°56′ LS y la costa.

A diferencia de prospecciones anteriores, la flota nominada no tiene asignadas áreas o zonas específicas dentro del sector comprendido entre 43°00′ LS y 44°56′ LS, es decir, los capitanes tendrán la posibilidad de elegir a qué sector dirigirse en base a su experiencia y conocimiento para llevar a cabo el monitoreo ecoico y realizar los lances correspondientes.

Es de prever que gran parte de la flota se concentre en la zona norte que es donde en la primera prospección se encontró langostino de tallas comerciales, pero que luego declinó tras el temporal.

Con todo, de concretarse sin interrupciones los tres días efectivos de pesca, y las métricas de Captura Por Unidad de Esfuerzo (CPUE) y los porcentajes de by catch se ajustan a los parámetros fijados en la normativa de aperturas y cierres, el viernes por la tarde noche se estaría resolviendo si están dadas las condiciones para efectuar la apertura o no te la temporada.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here