A siete meses que el gobernador Mariano Arcioni termine su gestión, el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, suma millas y recorre el mundo en búsqueda de un “modelo pesquero exitoso” para replicarlo en Chubut, según consigna la información oficial difundida este martes.
Una nutrida comitiva provincial participa, con viáticos en dólares, de la feria internacional de pescados y mariscos “Seafood Expo Global 2023” en Barcelona, y recorrieron el predio de Mercabarna que concentra a unas 600 empresas especializadas en el rubro. El funcionario también estuvo el mes pasado en Boston buscando modelos exitosos para traspolar en la provincia.
El “reparto” de los tres nuevos permisos de pesca para plantas pesqueras se mantiene en un estricto hermetismo, y es probable que, al regreso de Aguilar del viejo mundo, firme las mentadas resoluciones. Aunque otras versiones señalan que ‘ya están firmadas’ y solo resta su publicación en Boletín Oficial.
También trascendió de fuentes cercanas al Gobierno que, al momento de anunciarse oficialmente los beneficiarios de las nuevas licencias de pesca, se montaría un escenario con presencia de trabajadores llevados por sindicalistas de la alimentación, maquinistas y estiba, y cámaras empresariales, para que “aplaudan” la decisión gubernamental, y Arcioni capitalice la entrega de permisos, antes del 30 de julio, fecha que ya estaría casi decidida para las elecciones provinciales; cuestión que se develará antes de este viernes.
El Gobierno tiene fecha de vencimiento, pero antes de irse hubo ocho mil pases a planta permanente, y en Pesca hasta un suegro terminó al mando de los inspectores.
Mientras tanto, quienes dudan de la transparencia del proceso de entrega de permisos, dicen que hay varios estudios jurídicos con presentaciones ‘in límine’, a la espera de la firma de las resoluciones de la Secretaría de Pesca, para judicializar los otorgamientos.