El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) que tiene como secretario General a Raúl Omar Durdos convocó de urgencia a un Congreso Ordinario y otro Extraordinario para el próximo 17 de septiembre de 2025.
La asamblea del máximo órgano sindical está prevista realizarse en Camino de Cintura N° 4498 (Quinta La Amistad) de la localidad de 9 de Abril, Partido de Esteban Echeverría, Provincia de Buenos Aires.
El Congreso Ordinario está convocado para las 10 de la mañana y en el Orden del Día tiene entre otros puntos el tratamiento para aprobación o desaprobación de Memoria y Balance 2022/2023 y Memoria y Balance 2023/2024.
ELECCIÓN DE JUNTA ELECTORAL
En tanto, para las 14 horas del 17 de septiembre del corriente año se prevé realizar el Congreso Extraordinario de Delegados.
Allí, aparece en el punto 7) del Orden del Día: “Elección de la Junta Electoral Central para los comicios que se llevarán adelante del 1 al 5 de diciembre de 2025”.
POSIBLE JUDICIALIZACIÓN
En ese momento se definirán los nombres de quienes conducirán el proceso electoral, que dicho sea de paso, y atento a lo ocurrido en esta temporada, miles de ‘relevos’ quedarían afuera de los padrones electorales por no contar con aportes sindicales en los últimos seis meses.
Un tema que promete un fuerte debate en las próximas semanas, incluso podría judicializarse, según revelaron diferentes fuentes calificadas a PARTE DE PESCA.
MODIFICACIÓN DE ESTATUTO
Por otro lado, hay un último punto en el orden del día del Congreso Extraordinario. “Punto 8) Modificación Artículo 23 del Estatuto Social (Cfr. Art. 75 inc. b)”. Una cuestión polémica que prevé cruces entre oficialistas y opositores antes y después que se realice la asamblea.
15% A LA BAJA
El pasado viernes 1° de agosto de 2025, con la firma de Raúl Durdos, Ángel Juan Navarro, José David Valderrama, César Zapata, David Ramírez y David Ismael Zini por el SOMU se firmó en el Ministerio de Capital Humano el acuerdo salarial con la flota congeladora que en términos prácticos representa un 15 por ciento a la baja, más allá del disfraz que ensayaron los dirigentes gremiales ante sus afiliados.
Aunque vale decir, que desde ese viernes a la fecha han mantenido un ensordecedor silencio a pesar de los reclamos de los marineros para que les den explicaciones. Un dato no menor, el SOMU comunicó el acuerdo a través de su canal de comunicación en Facebook, pero llamativamente “bloqueó” que sus trabajadores pudieran opinar o preguntar.
Con todo, la conducción del SOMU espera que los barcos estén pescando langostino y para el 17 de septiembre la actividad sea intensa, de modo que los afiliados no estén muy atentos a lo que se resuelva en los congresos convocados “estratégicamente” en una fecha en que los marineros estarán en el agua.
