El presidente de Mirabella SRL, Carlos Martín Rocca, analizó la situación comercial que dejó la corta temporada de pesca de langostino en aguas nacionales y las perspectivas que marca el mercado de cara a la venidera zafra de aguas provinciales. Abogó para que prontamente se llegue a un acuerdo y se pueda trabajar con normalidad como la temporada anterior en Chubut.

En materia comercial advirtió en la reciente Feria de Vigo que sigue habiendo demanda de langostino entero, y en su caso, la pesquera de Puerto Madryn trabaja también con productos de valor agregado para determinados y puntuales nichos de mercado.

Rocca explicó que “por la falta de producto, por todo el problema que hubo que arrancó tarde la temporada, se vaciaron los stocks en España, entonces, hubo mucha demanda. Se pescó menos en aguas nacionales y eso llevó a que aumente mucho la demanda, y ahora cuando empiece la zafra de Rawson estamos con la posibilidad de hacer ‘entero’ que es lo que más pedidos hay”, precisó sobre la evolución reciente de los mercados.

El empresario chubutense admitió que esta circunstancia fortuita que dejó el conflicto con los congeladores, reconfiguró parte del negocio, al pescarse menos cantidad y de mayores tallas, terminó reacomodando precios.

“El pescado, a comparación de otros años, fue totalmente diferente. Fue un producto más firme, de mucha mejor calidad. Nosotros generalmente no hacemos entero en nación y este año hicimos mucho entero y cola buena. Cuando en otros años hacíamos un porcentaje chico de cola 1 y mucha cola mix. Así que nada, fue una temporada atípica, pero buena”, expresó el titular del Grupo Mirabella.

Sin dudas, ahora todas las miradas están puestas en cuándo se da inicio a la temporada de Rawson. “Estamos a la expectativa para poder trabajar en paz, porque ya casi todos los gremios ya firmaron. Esperamos que el SOMU firme para empezar la temporada y poder laburar tranquilos hasta marzo. Lo que las empresas necesitan es previsibilidad y estabilidad que no lo venimos teniendo todo este último tiempo”, sostuvo Carli Rocca.

Volviendo a las cuestiones de comercialización y las tendencias de consumo en diferentes mercados, el empresario reconoce que la dinámica obliga a estar siempre atentos a los requerimientos que marcan los clientes.

“La estrategia comercial de Mirabela es siempre buscar nuevos nichos de mercado, permanentemente. Nos enfocamos mucho al valor agregado, entonces, ahí hacemos una pequeña diferencia con otras empresas”, subrayó.

Y agregó: “nosotros ya hace muchos años trabajamos con desvenado en bolsas de un kilo. Después, lo que es entero en un kilo, también hacemos estuches de un kilo, también hacemos ese producto porque es lo que se demanda”, dijo sobre la necesidad de adecuarse a lo que el mercado pide.

En tanto, todas las actividades económicas y productivas en Argentina han venido durante años reclamando estabilidad y previsibilidad en las variables macro de la economía, aunque a nadie escapa que la recurrente volatilidad política, también es observada con atención, ya que esos escenarios son importantes para las inversiones y proyecciones comerciales, más en un sector como el pesquero que es netamente exportador.

“Eso es un punto clave como para poder trabajar más tranquilos, y en el caso de retenciones, estamos esperando hace tiempo, que a otros sectores las han bajado y pensamos que a nosotros también nos la iban a bajar, pero habrá que seguir trabajando y gestionando medidas para ayudar a poder acomodar los costos, y ser más competitivos”, concluyó.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here