Por presencia de langostino de baja talla comercial, la Subsecretaría de Pesca de la Nación dispuso este martes la suspensión de la pesca del recurso Pleoticus muelleri, por dos semanas, en el “sector norte” del Subárea 15 a partir de las 19 horas de este martes 27 de junio. Inicialmente se había ordenado la salida de la flota de todo el subárea, pero por la tarde al sumarse la carga de datos, el INIDEP recomendó que se siga operando al sur, y se suspenda la pesca en el sector norte por 14 días.
En tanto, la Dirección Nacional de Control y Fiscalización Pesquera comunicó a la Prefectura Naval que se finalizaba anticipadamente la prospección en el Subárea 10, reasignando los buques a las otras dos que se continúan relevando.
En este caso la medida, que entró en vigor este mediodía, se fundamenta en el informe de INIDEP respecto a resultados biológicos desfavorables por alto porcentaje de langostino L4 y de menor talla, y elevado porcentaje de by catch de merluza en los lances.
Los cinco buques pesqueros que estaban prospectado en el subárea cerrada fueron reasignados: Carlos Luis (MN 03226), Álvarez Entrena III (MN 2379) y Santiago I (MN 02280) al Subárea 11 y los barcos API VIII (MN 03188) y Juan Álvarez (MN 0619) al Subárea 12.
De este modo, queda abierta la pesquería comercial en el Subárea 16 y el sur del Subárea 15, al tiempo que se prosigue con la prospección en las Subáreas 11 y 12.