El Taller sobre Buenas Prácticas Pesqueras y la Tercera reunión de la Comisión de Trabajo para Fortalecer las Medidas de Reducción del Bycatch en las Pesquerías dio comienzo, este martes, en el ‘Ecocentro Pampa Azul’ de Puerto Madryn. El auditorio estuvo colmado con representaciones de múltiples instituciones, ONGs, cámaras empresariales del sector pesquero, y representantes del ámbito académico.

El acto inaugural estuvo presidido por el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, Julián Suárez, junto a representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Pampa Azul y representantes de FAO, entre otros.

Suárez destacó los alcances del taller organizado por la Dirección Nacional de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos y la Dirección de Planificación Pesquera.

“La sinergia entre todos los actores del sector genera estos espacios de discusión y debate de contenidos”, valoró al tiempo de dar a conocer una medida publicada este martes en el Boletín Oficial respecto al marcado de las artes de pesca y la contabilización de cajones para reducir el impacto medio ambiental de los plásticos provenientes de la actividad.

“Es un tema que será abordado en estas jornadas, y lo veníamos trabajando con las autoridades provinciales, la Prefectura, el Ministerio de Ambiente de la Nación. Hoy la Argentina se ha convertido en el primer país en regular el marcado de artes de pesca, en consonancia con las directrices que ha emitido FAO”, describió el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera.

TRABAJO CONJUNTO

Suárez sostuvo que “esto se ha logrado gracias al trabajo que hemos realizado conjuntamente”, al señalar las reuniones multidisciplinarias llevadas a cabo desde junio de 2022 en Puerto Madryn y Mar del Plata. “Esto ha dado sus frutos y hemos logrado materializar en una norma, un avance sustantivo, el cual se había iniciado años atrás. Cuando me tocó asumir era un proyecto en curso, al cual no se le había dado la relevancia correspondiente, no por parte de los equipos de trabajo, sino más bien por las autoridades que lo habían cajoneado, y era el marcado de trampas de centolla. Un trabajo técnico de muchos años, y cuando asumí me tocó ponerle la firma, pero es un trabajo de mucha gente. Y esa fue la primera medida que se ha tomado en el país para regular el marcado de las artes de pesca”, detalló el funcionario en la apertura de las jornadas.

“Hoy estamos dando un paso superlativo. Dentro de un año, todos los armadores que dirijan sus capturas en aguas nacionales tendrán que contar con el marcado de sus artes de pesca de arrastre. Esto posiciona a nuestro país, en esta materia, en los más altos estándares a nivel internacional”, subrayó.

REDUCIR LA PESCA INCIDENTAL

Asimismo, sostuvo que la agenda programa en las dos jornadas del taller de selectividad y buenas prácticas pesqueras, “son temas sobre los que esta administración ha tomado distintas medidas que han favorecido considerablemente en bajar el bycatch”, dijo y dio como ejemplo “las medidas de administración del langostino. El Consejo Federal Pesquero ha tomado decisiones contundentes y de fondo para con el recurso. La Comisión de Seguimiento del Langostino ha destacado características muy importantes de la temporada anterior de aguas nacionales. El año pasado se capturó el 85% de ejemplares correspondientes a tallas L1, L2 y L3, en jurisdicción nacional. Fue muy alentador recibir ese informe con ese dato, y complementado por el dato que trajo el equipo de merluza, que ha indicado que en 2022 hemos reducido el bycatch de merluza a los guarismos más bajos de la historia de la pesquería de langostino”, enfatizó Suárez.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here