El dirigente chubutense de los marineros Ricardo Omar Soto planteó serios cuestionamientos a la conducción nacional del SOMU por lo que considera una mala gestión del conflicto que mantiene en vilo a la flota congeladora tangonera. Advirtió que dada las circunstancias hay que retomar el diálogo y “negociar” el Convenio Colectivo de Trabajo para lograr salir de este atolladero.

Criticó la posición “cerrada” y “personal” de Raúl Durdos que hoy afecta a miles de trabajadores al no encontrarse una solución al conflicto que lleva meses sin resolverse al tiempo de plantear que también se está afectando a la obra social de los trabajadores

“Este conflicto es muy delicado, y hoy viéndolo como trabajador, se le escapó de las manos al gremio, porque desde un principio cuando se empezó a plantear la baja del 30% nunca hubo una mesa de diálogo”, manifestó Ricardo Soto al tomar distancia del accionar que tiene actualmente el SOMU nacional, sin ningún canal de diálogo abierto.

No obstante, aclaró en declaraciones a LU20 que “ningún trabajador puede venir a perder el 30% de su salario, eso no quiere decir que no haya una mesa de diálogo en una paritaria. Estamos frente a un gobierno nacional que no tenemos el apoyo”, resumió.

Asimismo, cuestionó la medida de fuerza decretada por el sindicato que a la postre significó que los trabajadores efectivos solo cobren seis días del mes pasado. “El paro del 7 de junio el gremio decretó un paro nacional, creo que fue otro de los errores de la dirigencia gremial. Los trabajadores nunca terminamos de entender por qué decretaron un paro si toda la flota estaba parada y hoy no pueden reclamar algo que ellos mismos llevaron a cabo como dirigente gremial. Vienen haciendo cosas que dan pena”, enfatizó Soto sobre el accionar de la dirigencia nacional del gremio.

En tanto, considera que “Durdos tiene una posición muy cerrada y personal que termina perjudicando a miles de trabajadores. Las empresas tienen su espalda para soportar o perder una campaña en nación, pero el trabajador no. Estamos en una situación muy complicada por falta de diálogo y no sentarse a negociar. Por más que muchos compañeros dicen ‘el convenio no se toca’, lamentablemente, hoy hay que negociar el convenio colectivo de trabajo. Hoy hay que ser un poco más inteligente y llegar al diálogo”, opinó el dirigente.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here