El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) tendrá su elección nacional de renovación de autoridades en el mes de diciembre y la semana próxima se hará un congreso para aprobar los balances de la gestión de Omar Durdos. El miércoles 17 de septiembre se elegirá la junta electoral y vuelve a surgir el debate entre los afiliados por la imposibilidad de sufragar que tendrán los marineros ‘relevos’ por no tener continuidad en las retenciones de cuota sindical.
Según consigna el sitio Gremial Online, Leandro Caporale, afiliado al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), volvió a poner sobre la mesa un reclamo que viene impulsando desde hace cuatro años: la modificación del artículo 24 del Estatuto de la organización, actualmente dirigida por Raúl Durdos.
A través de una publicación en sus redes sociales, Caporale recordó que en 2020 comenzó una campaña para juntar firmas con el objetivo de que los trabajadores relevos puedan acceder a los mismos derechos políticos que los efectivos. Según señaló, esta limitación histórica atenta contra la democracia sindical y la igualdad de derechos dentro del gremio.
“No es rebeldía, no es ser agitador, no es ser jetón… Es reclamar derechos, el mismo derecho que debemos tener los relevos en actividad con respecto a los efectivos”, expresó el afiliado al sindicato de la marinería.
En su mensaje, Caporale fue crítico con distintas gestiones del SOMU a lo largo del tiempo: mencionó a la conducción de Omar “Caballo” Suárez, a la etapa de intervención y a los últimos ocho años de administración, a las que acusó de no haber garantizado la igualdad en la vida sindical.
Además, cuestionó las promesas de campaña incumplidas y exigió que la reforma estatutaria se concrete sin más dilaciones: “No me vengan con falsas promesas de campaña, que sea inmediato… Porque muchos nos preguntamos: ¿a qué, o a quién le tienen miedo?”.
Finalmente, convocó a sus compañeros y compañeras del gremio a sumarse a la iniciativa de recolección de firmas, invitándolos a firmar la publicación para sostener el reclamo colectivo.