El concepto parece repetirse cada vez con mayor asiduidad en el ámbito de la pesca. El evento acaecido entre los buques Pevegasa Quinto y Padrino ‘pudo haber sido una tragedia’ y reabre debate sobre normativa que fija penalidades sobre velocidades de navegación en horas de la noche, pero también sobre el relajamiento de las más estrictas normas de seguridad de quienes tienen al mando estas unidades productivas.

No se estaba ante condiciones climáticas adversas, ni con embarcaciones con equipamiento obsoleto, sino todo lo contrario. La estadística revela que el mayor porcentaje de los siniestros son causa de un error humano.

Las causales del abordaje son materia de investigación, y casos como este en otra época quedaban reducidos a un voluminoso expediente en papel cocido a hilo, aunque ahora, antes que las embarcaciones involucradas llegaran a puerto circularon videos de a bordo de los barcos con imágenes del momento del impacto, como videos con los track de navegación mientras eran interpelados los protagonistas.

Este martes los barcos Pevegada Quinto, un congelador tangonero de 40 metros de eslora, permanece amarrado en el muelle Comandante Luis Piedra Buena y el Padrino una embarcación de la flota amarilla de 21 metros eslora está amarrado en Puerto Rawson.

La colisión ocurrió, a las 21:10 horas del domingo 4 de agosto, a 100 millas al sudeste de Punta Ninfas y por las características del abordaje pudo haber sido de mayor gravedad, solo se reportaron daños materiales y no hubo consecuencias personales para ningún tripulante.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here