El sector pesquero europeo, representado por Europêche y del que forma parte la española Cepesca, mantendrá su solicitud a la Comisión Europea (CE) de incluir a los pescadores como miembros destacados del Consejo Europeo de Agricultura y Alimentación (EBAF por sus siglas en inglés), organismo que se encargará de asesorar y recomendar a la Comisión Europea en la toma de decisiones estratégicas sobre el futuro de la alimentación en el Viejo Continente.

El sector pesquero estuvo presente en el acto de presentación del documento “Visión Europea para la Agricultura y la Alimentación” que corrió a cargo del comisario de Agricultura y Alimentación de la Unión Europea, Christophe Hansen, y el cual fue invitado por el ministro Planas. “El sector reconoce los esfuerzos de la CE para garantizar un futuro competitivo, resiliente y sostenible para la agricultura y la producción alimentaria europeas, pero lamenta el escaso peso que tienen los productos pesqueros en este documento y que no se reconozca el papel vital de la pesca en la autonomía alimentaria de la UE”, indicaron en tono crítico.

En este marco, el sector reclama que se incluya a la pesca en las reformas políticas propuestas en la hoja de ruta y Javier Garat, secretario general de Cepesca y presidente de la patronal europea Europêche, ha solicitado a Planas su apoyo con este objetivo. “No tiene sentido alguno –apunta Garat–, que Europa no tenga suficientemente en cuenta a su pesca al abordar el futuro estratégico de la alimentación europea teniendo en cuenta la riqueza y calidad de las proteínas provenientes del mar, la baja huella de carbono que implica llevarla hasta los platos de los europeos y los miles de puestos de trabajo y comunidades costeras que dependen directamente de la actividad pesquera”.

La “Visión Europea para la Agricultura y la Alimentación”, que fue presentada el pasado 19 de febrero en Bruselas, sienta las bases, según apunta el propio documento, para un sistema agroalimentario “atractivo, competitivo, resiliente, orientado a futuro y justo para las generaciones actuales y futuras de agricultores y operadores agroalimentarios”. Estos objetivos, según ha manifestado Garat, coinciden con los del sector pesquero, “por lo que sería de recibo aunar presencias y esfuerzos”.

Por último, Europêche instó a la Comisión Europea “a desarrollar un Plan de Acción de la UE para los Alimentos Azules antes de 2026, con el objetivo de impulsar la producción y el consumo de productos del mar sostenibles. Este plan debería incluir medidas concretas como la promoción de los productos pesqueros como una fuente nutritiva, saludable y de baja huella de carbono y el impulso de su producción mediante una pesca sostenible e innovadora”.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here