Los trabajadores de la construcción reanudaron este lunes las protestas en el acceso al puerto de Comodoro Rivadavia, tras el vencimiento de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo en septiembre. El gremio reclama que la empresa Astillero Patagonia Naval S.A., integrantes del Grupo Elías, reconozca el convenio colectivo de la UOCRA y priorice la contratación de mano de obra local.

El delegado sindical Walter Godoy explicó que la medida se reactivó luego de que expiraran los plazos de la conciliación sin que se alcanzara un acuerdo. “Se cumplieron todos los plazos y, al no llegar a ningún tipo de acuerdo, se liberaron las partes y decidimos volver a manifestarnos”, señaló.

El conflicto se mantiene con la empresa que ejecuta obras en el sector portuario. Desde la UOCRA denuncian que la firma no respeta el encuadre del convenio de la construcción y que incorporó personal del gremio de Navales, dejando afuera a los obreros de la construcción.

Godoy remarcó que el reclamo central es la aplicación del convenio colectivo correspondiente y la incorporación de trabajadores de la bolsa de empleo local.

“Esta obra es de construcción, por lo tanto corresponde a nuestro gremio. En otras intervenciones dentro del puerto siempre participó la UOCRA”, indicó.

Según el dirigente, actualmente se desempeñan unos 15 operarios, aunque el número podría llegar a 50 en los próximos meses. La obra tiene un plazo estimado de entre dos y tres años, sujeto a condiciones climáticas y laborales.

“Queremos que la gente de Comodoro tenga sus puestos de trabajo. La situación es difícil y se han perdido muchos empleos tanto en el sector público como en el privado”, agregó.

El conflicto continúa sin avances pese a las gestiones ante la Secretaría de Trabajo provincial. Desde el sindicato confirmaron que solicitaron la intervención directa del titular del organismo. “Es el único que tiene la llave para resolver esto”, afirmó Godoy.

Fuentes del gremio adelantaron que las medidas de fuerza se mantendrán mientras la empresa no modifique su postura sobre el encuadre gremial y la contratación de personal local.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here