Desde hoy viernes 4 de febrero, el SUPA no le prestará ‘manos de trabajo’ a las empresas Suarmo, Don Gerónimo, RV, Scarico, Trekan y Estibajes Rawson. Así se lo comunicó la entidad sindical a la Secretaría de Trabajo de Chubut, luego que se diera por fracasada la conciliación obligatoria por el conflicto que arrastran desde octubre de 2023, por la actualización paritaria que no firmaron.
La autoridad laboral provincial dictó el 31 de enero la Resolución 101/24 por medio de la cual declaró la existencia de conflicto colectivo entre las cámaras Cafach y CAPIP, y las empresas Conarpesa, Scarico, Suarmo, RV y Estibajes Rawson y el SUPA; sometiendo a conciliación obligatoria ese conflicto por el plazo de 15 días hábiles a partir del 31 de enero. En ese instrumento se designó audiencia de partes para el 22 de febrero de 2024 a las 13 horas en la delegación Trelew del organismo laboral.
El SUPA respondió esta semana a la cartera laboral que no acatará dicha conciliación por considerarla ilegal; argumental que ese gremio no está en conflicto con ninguna de las dos cámaras empresariales porque no son prestadoras de servicios de estibaje.
“Entendemos que la resolución es ilegal, no ha sido dictada conforme a derecho, es nula de nulidad, absoluta y, por lo tanto, improcedente ya que de forma arbitraria e irracional nos involucra en un conflicto del que no somos ni podemos ser parte, motivo por el cual no corresponde que la misma sea acatada”, dice la misiva que la organización sindical remitió a la delegación Trelew de la Secretaría de Trabajo.
Asimismo, hicieron saber que “esta entidad ya transitó un proceso de conciliación obligatoria con la correspondiente patronal en conflicto, la cual fracasó, liberándose así a las partes en fecha 30 de enero, acta en la cual se notificó a la patronal en conflicto sobre la legítima adopción de medidas a partir del 02 de febrero de 2024”.
Es decir, a partir de hoy no les realizarán descargas a las empresas: Suarmo, Don Gerónimo, RV, Scarico, Trekan y Estibajes Rawson. Con lo que el conflicto que se inicia este viernes está focalizado en un grupo de empresas de estibajes que operan en los muelles públicos del puerto de la capital de Chubut.
No se trata de un conflicto generalizado, ya que el resto de las empresas de estibaje que operan en los diferentes muelles privados de Rawson no están alcanzadas por la medida y continuarán operando en forma habitual.
Cabe recordar que el 95% de la estiba de Chubut firmó la paritaria salarial enero 2024. El lunes de esta semana se firmó el acuerdo paritario salarial correspondiente al mes de enero 2024 entre la casi totalidad de las empresas de estibaje. Pautaron un esquema de actualización salarial con el SUPA las firmas: Patagonia Estibaje S.A., Ruta 40 S.A., Murchison S.A., Loginter S.A., Marlourd S.A.S., Estibajes Franco, Cooperativa de Trabajo Provisión de Servicios de Estibajes Puerto Madryn Ltda., Cooperativa de Trabajo Fresco Estibajes Ltda., Cristal Pez S.R.L., Cañadón del Puerto S.A., Agropez S.A., Patagonian Prawn Company S.A. El conflicto hoy queda circunscripto al grupo de empresas que mantienen disputas con el gremio desde que no firmaron la suba salarial de octubre de 2023, mientras que el resto de las prestatarias de servicio de estibaje continuarán operando con normalidad.
