El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó el acto de apertura de las sesiones ordinarias para el periodo 2024 del Concejo Deliberante de nuestra ciudad. Con un pormenorizado detalle de lo que sucedió en el 2023 y con anuncios de lo que ocurrirá durante el año en curso.
Uno de los anuncios más importantes fue el de la creación de un fideicomiso donde el fiduciante será el Estado municipal y el fiduciario será una entidad mixta, que se encargará de administrar los recursos públicos para completar un cronograma de obras elaborado según las necesidades de la ciudad, con criterio de prioridad e importancia en su ejecución dentro del ejido de Puerto Madryn.
Según mencionó el Intendente, esta iniciativa tendrá un estricto proceso de controles y auditorías externas, aumentando la transparencia en la rendición de cuentas, previniendo el uso ineficiente de los fondos públicos. Además, habrá exoneración de requisitos tributarios, gozando de algunos beneficios fiscales, como la exención o reducción de impuestos, tasas o contribuciones. Los fondos para la integración del patrimonio serán con diferentes fuentes de recursos: aportes del Estado o de entidades públicas; aportes de inversores privados; créditos de organismos multilaterales, bancos o entidades financieras, nacionales o extranjeras; emisión de títulos negociables y demás herramientas.
COPARTICIPACIÓN PROPORCIONAL A LA POBLACIÓN
En otro orden, Sastre manifestó: “A través del diálogo, acompañaremos al Gobierno Provincial. Somos disciplinados a la voluntad de las mayorías y estaremos junto al gobernador Ignacio Torres cuando nos necesite. Así también, requeriremos que esté de nuestro lado cuando recurramos con los papeles de la historia de justicia que merece la ciudad”.

“Una de ellas es la Coparticipación, por la que venimos bregando hace años, con los primeros reclamos de Ricardo (Sastre) a los que le dimos la necesaria continuidad. Debemos recibir la Coparticipación que nuestro crecimiento demográfico requiere y, afortunadamente, hemos comenzado nuestro diálogo al respecto con el gobernador Ignacio Torres. Somos optimistas, ya que sabemos que quien está dispuesto a escuchar es porque está dispuesto a responder”, agregó.
PRODUCCIÓN E INVERSIONES
En materia productiva y de generación de empleo, manifestó: “Seguiremos articulando de forma dinámica con los diferentes sectores productivos para generar capacitaciones, congresos o formaciones especiales con mayor demanda, siendo puentes entre la industria y los institutos de formación y universidades. De esta manera, vamos a consolidar a nuestra ciudad como un polo educativo de capacitación y referencia”.
Asimismo, indicó: “Durante la gestión de Ricardo (Sastre) se concretó el arribo a Puerto Madryn de la empresa Trivium, posicionándonos como un polo exportador destacable. Hace pocos días estuvimos con el gobernador Ignacio Torres, donde se nos presentó un proyecto de ampliación de la inversión en la ciudad para duplicar su producción de discos de aluminio, lo cual generará una gran cantidad de puestos de trabajo”.
BALANCES AL DÍA
Brindando detalles sobre la situación económica del Municipio, precisó: “En cuanto a la rendición anual de cuentas, al día de la fecha, los ejercicios 2019, 2020, 2021 y 2022 han sido cerrados satisfactoriamente por el Tribunal de Cuentas de la Provincia, contando con los presupuestos aprobados de los cuatro ejercicios correspondientes a mi primera gestión”.
Además, detalló: “En cuanto al ejercicio del año 2023, el mismo será presentado en los plazos correspondientes para su aprobación. Asimismo, para el actual ejercicio 2024, ya nos encontramos trabajando con el recientemente creado Tribunal de Cuentas Municipal, poniendo a disposición toda la información requerida por el mismo, marcando un hecho histórico para Puerto Madryn”, señaló en otro tramo del discurso.
