El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, empezó a poner en caja a la dirigencia gremial vinculada a la actividad pesquera. Esta semana aplicó una millonaria multa al Sindicato Unido de Estibadores Portuarios Patagónicos (SUEPP) por haber violado una conciliación obligatoria e impedir la descarga y carga de contenedores para la exportación.
“No me toman un solo puerto más”, avisó el mandatario santacruceño tras imponerle una sanción de 160 millones al gremio de los estibadores, cuya dirigencia también protagonizó incidentes violentos en una planta pesquera al impedir el ingreso de materia prima para procesar.
Vidal, exdirigente sindical petrolero, también se pronunció en contra de los planteos realizados por el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) que pretendían que se aplique un viejo decreto firmado por Carlos Menem y Domingo Cavallo para impedir la operatoria de cooperativas de trabajo en la actividad pesquera en esa provincia.
MARTOS Y NÚÑEZ EN RÍO GALLEGOS
El ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, recibió en Río Gallegos, en los últimos días, a una comitiva del gremio de la alimentación integrada por Diego Martos, secretario General del STIA Santa Cruz y Luis Emilio Núñez, en representación de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) y titular del STIA Chubut.

Los sindicalistas fueron con la idea que el Gobierno Provincial imponga sanciones a empresas pesqueras por lo que consideran un fraude laboral al utilizar cooperativas de trabajo dentro de la actividad. La respuesta de los funcionarios fue que el esquema de cooperativas en Santa Cruz es perfectamente legal y continuará aplicándose.
“LA COOPERATIVA ES UNA GRAN OPORTUNIDAD”
Por su parte, Claudio Vidal respaldó el esquema de cooperativas y les dijo a los sindicalistas que en esa provincia se continuarán utilizando. “Antes de ser gobernador fui presidente de una mutual. Cooperativas y mutual son cosas similares. Si el Gobierno controla y las cosas funcionan como tienen que funcionar, la cooperativa es una gran fuente de oportunidades para genera empleo”, aseveró el mandatario en declaraciones a Vía Patagónica al bajarle el pulgar a las exigencias de los dirigentes del STIA de Santa Cruz y Chubut.

“Tiene que haber un control necesario, pero las cooperativas son una alternativa. Hay prioridades, y hoy la prioridad es generar empleo, la prioridad es que miles de familias puedan comer y la cooperativa de trabajo es una alternativa”, aseveró Vida al desestimar de plano los planteos de Martos y Núñez.
