La diputada nacional de la provincia de Santa Cruz, Roxana Reyes (UCR), consideró que el Congreso debe darle al Ejecutivo las herramientas para que desarrolle su política económica, pero advirtió que ello no significa avalar todo, y anticipó que votará en contra de los alcances de la reforma pesquera y tampoco acompañará la suba de los derechos de exportación.
El 27 de diciembre de 2023, el Poder Ejecutivo nacional envió a el Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. Desde entonces, “la Cámara de Diputados recibió a ministros y funcionarios, representantes de la sociedad civil, ONGs, personalidades del ámbito de la cultura, derecho, ciencia, cámaras empresariales y diversas áreas del país para debatir un ambicioso proyecto”, señaló la legisladora.
“Somos conscientes de la grave situación social y económica que atraviesa nuestro país. Numerosos indicadores lo reflejan. Encontramos una firme coincidencia en la necesidad de llevar a cabo medidas inmediatas para revertir la pobreza, bajar la inflación, ordenar la macroeconomía y retomar el camino de la producción y lograr un cambio para el país”, manifestó Reyes este jueves.
Sostuvo que “nuestra postura se encuentra en línea con las urgencias que demanda nuestra sociedad. El Congreso deberá dar una respuesta adecuada, otorgando los medios que la Constitución pone a su alcance. Pero debe hacerlo de manera razonable y proporcional”, recomendó la diputada santacruceña.
“Desde nuestro espacio nos posicionamos con los gobernadores patagónicos y las provincias con litoral marítimo, en defensa de la industria pesquera nacional, escuchando a todos los actores del sector y defendiendo los recursos”, mencionó en cuanto a la modificación pretendida por el Gobierno nacional al Régimen Federal Pesquero, cuya sección no fue retirada del proyecto, sino que permanece en la redacción del dictamen que obtuvo mayoría hace dos días y que será debatido y votado en el recinto la semana próxima.
Al hacer una enumeración de cambios logrados, “también conseguimos defender a las economías regionales y en particular logramos la retención 0 a las exportaciones de carne ovina”.
Asimismo, “sostenemos que no vamos a votar un ajuste a los jubilados, quienes ya vienen sufriendo un deterioro de su poder adquisitivo frente a la inflación. Ellos no pueden ser una variable del ajuste. Tampoco votaremos retenciones”, enfatizó la legisladora nacional al tiempo de señalar que “las exportaciones agrícolas no crecerán y mucho menos se duplicarán hasta tanto no sean eliminadas. El campo es el sector que le dará la expansión más inmediata a la economía del país si le sacamos la pata de encima”, manifestó.
Finalmente, la diputada Roxana Reyes adelantó que “en la sesión de la próxima semana podremos debatir artículo por artículo todas aquellas cuestiones que consideremos que sean una herramienta para el Gobierno y todas aquellas que creemos que deben ser objeto de debate en las sesiones ordinarias”, condicionó.