El Gobierno Nacional enviará hoy al Congreso el proyecto de ley para revertir la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, que habían derogado los legisladores meses atrás por iniciativa de Sergio Massa cuando el ministro de Economía competía por la Presidencia de la Nación.
La elevación se da en el día previo al paro general decretado por la CGT y el anunció ya causó malestar en gremios pesqueros y marítimos que durante el anterior Gobierno, habían celebrado que se eliminara la cuarta categoría.
Cuando ingrese en las próximas horas al parlamento, será el proyecto de ley de Impuesto a los Ingresos Personales el que establecerá un mínimo no imponible de 1.350.000 pesos y por el cual alrededor de 800 mil personas volverán a pagar el impuesto. Con la última suba del salario mínimo, en la actualidad sólo pagan Ganancias aquellos que perciben salarios brutos de más de $1.980.000.
Con estos valores casi la totalidad del personal embarcado quedará alcanzado por el tributo, y se sumará entre los temas que los sindicatos plantearán en la jornada de protesta de mañana.
Pese a que el año pasado, Javier Milei —en calidad de diputado— votó a favor de derogar la cuarta categoría de Ganancias, ahora como presidente seguirá el plan de su ministro de Economía, Luis Caputo, de restituir el tributo, como una de las medidas a aplicar en la búsqueda del equilibrio fiscal.
El SICONARA y el SOMU atrasaron la zarpada un día antes del paro nacional. Resolvieron no hacer despachos desde este martes 23 hasta la terminación del día miércoles 24 de enero.
La lista de reclamos va desde el rechazo a la reforma pesquera de la Ley Ómnibus, contra la reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei, a ahora también el cuestionamiento al proyecto de restitución del Impuesto a las Ganancias que deberán volver a tributar más de 800 mil trabajadores en el país.