A mediados de marzo había sido puesto en funciones Pablo Piccirilli Francos mediante Decreto 253/2024 y este martes 30 de marzo en una escueta nota dirigida el ministro de Economía, Luis Caputo, le dice que “por razones estrictamente personales” presenta su renuncia al cargo de Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Secretaría de Transportes dependiente de esa cartera.
Piccirilli Francos, provenía de la actividad privada con más de once años para el grupo empresarial multinacional de origen chileno Ultramar. El ahora ex subsecretario de Puertos fue country manager para la argentina de Ulog, la división logística de Agencia Marítima Internacional (AMI), también perteneciente a Ultramar. En tanto, en 2010 se hizo cargo de la gerencia regional de la división Oil & Gas de Ulog, temática en la que luego se especializó íntegramente.
Piccirilli Francos trabajó para la multinacional Ultramar hasta 2018, llegando a desempeñarse como director comercial de las gerencias de agenciamiento marítimo, chartering, logística nacional, freight forwarding, logística liner, Oil & Gas onshore y offshore, estiba y desarrollo de nuevos negocios.

También actuó como CEO de otra multinacional TB Cargo en las oficinas de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) creada en 1991, empresa especializada en Transporte, Almacenamiento, Proyectos y Forwarding dirigiendo todo lo que son operaciones y servicios de logística internacional, almacenamiento, izajes y transportes especializados en Petróleo, Gas, Energía, Minería, Química, Proyectos y Agroindustria.
Su salida se da sin que se le haya conocido medidas desde su función. En las últimas semanas se ratificó la voluntad del gobierno nacional de licitar la Vía Navegable Troncal (VNT) del Paraná por donde circula el 80% de las exportaciones argentinas y esa sería de unas tareas que debería enfrentar Piccirilli Francos que duró en el cargo menos de 45 días.