El encuentro anual de las empresas estadounidenses que operan en Argentina se llevó a cabo esta semana en Buenos Aires. Del sector pesquero participó Red Chamber que tiene amplias inversiones en Chubut.

El evento ‘AmCham Summit 2023’ que organiza anualmente la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina contó con la presencia de representantes de compañías de diversos rubros y referentes políticos argentinos de diferente extracción, como postulantes a la presidencia.

FUERTE PREOCUPACIÓN POR LA ECONOMÍA

Facundo Gómez Minujín, presidente de JP Morgan Argentina y de Amcham sostuvo en el acto inaugural que “el país está al borde de una nueva crisis, la décima desde la vuelta a la democracia”.

El ejecutivo también mencionó los factores que impulsaron al contexto de recesión con inflación a “la sequía, falta de divisas para abastecer los requerimientos de las importaciones, un mercado cambiario totalmente regulado, seguido de un recurso que ya demostró no tener éxito como el cepo, el comercio administrado y el ingreso a cuentagotas de insumos para la normal producción de nuestras industrias, llevan al país al borde de una nueva crisis”, avizoró.

“NAVEGANDO EN UN BANCO DE NIEBLA”

“Es imposible poder planear a largo plazo cuando no tenemos visibilidad en el cortísimo plazo. Estamos navegando en un banco de niebla y este nivel de incertidumbre es constante y resonante”, graficó Gómez Minujín.

El representante del banco americano remarcó, sin embargo, que desde Amcham consideran que el 2023 será año bisagra para el país: “Estamos ante una nueva gran oportunidad. Esperemos esta vez no desaprovecharla”.

La convocatoria superó las expectativas y los inscriptos que iban a ser 1.000, se convirtieron en 1.500 en la previa y, finalmente, rondaron casi los 1.700 hombres y mujeres de negocios que se dieron cita en Puerto Madero para asistir a la edición 2023 del ya tradicional Amcham Summit, el evento empresario anual de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, Amcham.

LA PESCA Y LOS PRESIDENCIABLES

Red Chamber fue la única empresa norteamericana del sector pesquero que participó del evento que nuclea cada año a las compañías de Estados Unidos que mantienen inversiones en Argentina.

Por la compañía asistió el gerente general, Eduardo Navarro, quien contó a PARTE DE PESCA que durante las exposiciones de los diferentes candidatos a la Presidencia de Argentina hubo escasa mención a la industria pesquera en sus propuestas electorales.

“De los candidatos a presidente, el único que mencionó algo vinculado a la pesca fue el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, que enumeró a la actividad como una de las potencialidades económicas que tiene Argentina”, preciso al tiempo de señalar que “los demás, ninguno mencionó a la pesca”, dentro de los ejes de propuestas con miras a los comicios nacionales de agosto y octubre.

“ES UN AÑO BISAGRA”

Hubo diferentes exposiciones, entre otros, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, criticó la emisión “descontrolada” y dijo que viola la Constitución por “no defender” la moneda.

El actual senador y exgobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el mandatario santefecino Omar Perotti, criticaron el poco federalismo que se aplica desde el gobierno central, más allá de las declamaciones políticas, el país sigue con un perfil unitario respecto a las asignaciones para el AMBA y el resto de las provincias.

En materia económica, la inflación y el retraso cambiario, como el inusual esquema de multiplicidad de tipos de cambio, fue uno de los temas que mayor preocupación genera en el sector empresario. Tal como lo expresó el presidente de Amcham, Facundo Gómez Minujín, al advertir que “seguimos sin encontrar las soluciones a los problemas estructurales que tiene nuestro país, como la pobreza, las crisis económicas recurrentes, la altísima inflación, la desigualdad de ingresos, la pérdida de la movilidad social y la calidad educativa, solo para citar algunos”.

No obstante, sostuvo que este “no solo es un año bisagra, sino que estamos ante una nueva gran oportunidad. Esperemos esta vez no desaprovecharla”, concluyó.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here