La Secretaría de Trabajo de Chubut dictó este martes 2 de enero la “conciliación obligatoria” en el conflicto colectivo entre las empresas Scarico S.R.L., Suarmo S.A. y RV S.A. y el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA).

Horas antes, la Secretaría de Pesca resolvió dejar sin efecto en todas sus partes la medida que había suspendido la totalidad de los despachos de la flota pesquera con asiento en el puerto de Rawson, con lo cual, los barcos están habilitados para zarpar a zona de pesca.

En rigor, el conflicto se circunscribe solamente a tres empresas de estibajes que operan en el puerto de la capital chubutense y pertenecen al grupo empresario que durante años controló la actividad en Puerto Rawson. El resto de las empresas que ofrecen servicios de estiba firmaron la paritaria y no están en conflicto.

En la mañana de este martes hubo negociaciones entre las partes en la sede de la cartera laboral y, sin acuerdo, se pasó a un cuarto intermedio hasta la tarde, sin que prosperaran las conversaciones; cada parte sostuvo sus posiciones.

El Secretario de Trabajo, Nicolás Zárate, tomó en cuenta la presentación formulada por la Asociación de Pescadores Artesanales de Rawson que solicitó la conciliación obligatoria y pidió que se disponga que el estado de las cosas se retrotraiga al existente con anterioridad al acto o hecho generador del conflicto.

Por su parte, la Prefectura Naval Argentina fue notificada de que ya no existe impedimento alguno para el despacho de buques a la pesca.  Ahora restará constatar si las partes involucradas en este conflicto: las empresas Suarmo, Scarico y RV y el SUPA aceptan o no la conciliación. En este sentido se fijó audiencia conciliatoria para el día miércoles 10 de enero de 2024 a las 13 horas en la sede de la cartera laboral provincial.

“El real problema, más allá del poder, es que las tres empresas de tato no pueden pagar todo blanco el 931 con el aumento. Por eso eran tan competitivas y por eso otras (por ejemplo, ruta 40) nunca pudo entrar a Rawson”, cuenta una fuente del sector al escudriñar sobre las cuestiones subterráneas de fondo que están en juego.

Otro dato a tener en cuenta en la evolución de esta controversia es que el SUPA estaría analizando llevar el tema al Ministerio de Trabajo de la Nación, por lo que habrá que observar el desarrollo de los acontecimientos en las próximas horas.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here