Un giro inesperado tomó la causa en que se investiga el presunto robo a mano armada de un camión con un cargamento de 22 toneladas de langostino en uno de los accesos a Puerto Madryn. La justicia imputó al camionero denunciante del supuesto atraco y a dos integrantes de una pesquera de la localidad Camarones. No hay detenidos.

El camión había salido con la carga desde Caleta Olivia y tenía como destino final la ciudad de Mar del Plata. En la mañana del domingo 29 de octubre, el conductor del transporte a bordo de un Scania, denunció que había sido interceptado en una estación de servicio de la Ruta 3 y llevado a punta de pistola hacia un camino rural, donde desconocidos le habían desacoplado un equipo y se habían llevado el semirremolque dominio NQU 562 marca AST-PARA que contenía 22 mil kilogramos de langostino.

Los investigadores consideraron que había inconsistencias en la verosimilitud del relato del denunciante y este martes el Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn, a través los fiscales Alex Williams y María Angélica Cárcano, solicitó cuatro allanamientos simultáneos que fueron ordenados por el juez Horacio Yanguela.

EL ARDID INVESTIGADO

“Realizamos una serie de allanamientos en una causa por una denuncia que anoticia de una falta de langostino, que según sus dichos había sido robado a la altura de la ciudad de Puerto Madryn”, explicó el fiscal jefe Alex Williams. “En virtud de la investigación que se desplegó en conjunto con la División Investigaciones de la policía de Chubut realizamos allanamientos en Madryn y Camarones, donde trabajamos sobre una hipótesis que lo que se denunció era una falsa denuncia, que en realidad era una maniobra orquestada entre el transportista y los dueños de una empresa donde hallamos la mercadería, esto es en la localidad de Camarones”, precisó el funcionario al exponer la línea de trabajo investigativa desarrollada.

Respecto a los procedimientos, incluyeron “las viviendas particulares de los dueños de la empresa estaban en Madryn y fueron allanadas. Y con la autorización del Dr. Yanguela realizamos estos procedimientos en razón de que los elementos que recolectamos nos permiten inferir que en realidad se trató, justamente, de una puesta en escena”, calificó el fiscal. “Y, el hallazgo de la mercadería en la planta de Camarones corrobora esta hipótesis”, ratificó Williams.

CUATRO ALLANAMIENTOS

Fuentes judiciales vinculadas a la investigación revelaron que en el marco de la causa caratulada: “Mocchegiani, Ariel s/denuncia de robo agravado por uno de arma de fuego”, en virtud de las pesquisas a cargo de la División Investigaciones de la Policía del Chubut, se diligenciaron cuatro allanamientos, dos en Puerto Madryn y los restantes en Camarones.

Uno de los procedimientos se llevó a cabo en un domicilio de la calle San Martín al 1300 de Gustavo Edmundo Carreño donde se secuestró un camión que según la policía transportó el semirremolque desde Puerto Madryn hasta Camarones. Otros dos procedimientos tuvieron lugar en calle Moreno Casa 12 de Camarones de Matías Sebastián Draiye y en la planta de procesamiento que gira bajo la razón social Bahía Camarones Pesquera S.R.L.

Mientras que el cuarto allanamiento se llevó a cabo en la calle Nogales 4300 del barrio Solanas de Madryn, propiedad de la misma persona que el domicilio de Camarones.

Obteniendo los siguientes resultados, en la localidad de Camarones se procedió “al secuestro de la mercadería denunciada, telefonía celular y demás elementos de interés, suma importante de dinero en efectivo, armas de fuego, en calle San Martin y Corbetto de esta ciudad, el secuestro del camión Fiat Ivecco, y demás elementos de interés para con la causa”, indica un acta obrante en el expediente.

De este modo, la fiscalía imputó al camionero denunciante Ariel Mocchegiani, a quien no le creen su versión de los hechos, sino que le endilgan una presunta connivencia con Gustavo Carreño y Matías Draiye, ambos integrantes de la sociedad Bahía Camarones Pesquera SRL.

“VAN A TENER QUE DAR EXPLICACIONES”

Para los investigadores el camión secuestrado a Carreño fue el que llevó el semirremolque hasta Camarones y aseguran que la mercadería hallada en esa planta pesquera es la que iba con destino a Mar del Plata. Según precisaron desde la propia Policía del Chubut.

El jefe de la Unidad Regional de Puerto Madryn, César Bartels, indicó “Los operativos tienen relación a un hecho denunciado el último domingo por un camionero oriundo de la Provincia de Buenos Aires, quien habría sufrido un robo agravado por el uso de arma de fuego y posterior sustracción de un semirremolque con 22 mil kilos de langostino”.

En declaraciones a Canal 12 sostuvo que “De inmediato, personal policial se abocó a la investigación, especialmente la Brigada de Investigaciones, que a raíz de un excelente trabajo logró determinar cómo fueron los hechos y quiénes serían los partícipes del mismo”.

En total se realizaron cuatro diligencias de allanamientos, dos en Puerto Madryn y otras dos en la localidad de Camarones. En la primera ciudad los domicilios intervenidos se ubican en las calles Los Nogales al 4300, de Solanas de la Patagonia, y San Martín al 1300.

En dichas viviendas residirían el propietario del establecimiento investigado y el responsable del camión que habría trasladado el langostino robado, respectivamente. Ambos integran la SRL denominada Bahía Camarones Pesquera.

“En tanto que en Camarones se allanó la planta pesquera ‘Bahía Camarones’, donde se secuestró el langostino”, detalló Bartels. Además, se registró una casa ubicada en la calle Mariano Moreno de la pequeña localidad, que también estaría a nombre del empresario pesquero investigado.

“Todo esto se determinó a través de un técnico que se trasladó al lugar y logró establecer que la mercadería era la robada. Hay personas ligadas al proceso que van a tener que dar explicaciones”, dilucidó el jefe policial.

Consultado sobre el resultado del operativo, Bartels puntualizó: “En Alsúa de Corbetto y San Martín secuestramos el vehículo que fue utilizado para transportar el ‘container’ hasta Camarones. En el domicilio de la calle San Martín encontramos dinero en efectivo y armas de fuego”.

Respecto al dato de que el propietario del camión habría manifestado que el mismo estaba alquilado, Bartels dijo que “seguramente eso será tarea de investigación”.

Por su parte, Florencia Rapisarda, quien dice ser integrante de la empresa transportista con sede en la localidad bonaerense de Médanos, y dueña del camión, expresó sus reservas en torno a lo ventilado por el Ministerio Público Fiscal y la Policía de Chubut. Advirtió que su empresa no fue notificada del hallazgo del semirremolque.

El Comisario Damián Lacanette, jefe de la Comisaría de Camarones, informó que alrededor de las 22 del martes, el operativo dio sus frutos y lograron dar con el camión térmico que se encontraba abandonado a 155 kilómetros de Camarones. Se logró localizarlo a partir de recopilar nueva información sobre posibles rutas de escape del lugar después del robo.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here