Mediante la Disposición N° 205/2023, la Subsecretaría de Pesca de la Nación estableció una prórroga por el término de 18 meses para que la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera culmine con el desarrollo del Sistema de Control y Fiscalización mediante la utilización de Cámaras a Bordo de buques pesqueros.
Según se informó, dicha medida se ha dictado luego de un año y medio de trabajo con INVAP S.E, el cual consistió en el análisis contextual de los requerimientos funcionales para abordar el diseño conceptual del sistema de fiscalización desde el enfoque técnico, como así también, numerosas actividades que dieron como resultado 19 relevamientos de campo, de los cuales participaron integrantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la UTN -Facultad Regional Mar del Plata, Chubut y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur-, el INIDEP, el Cuerpo Nacional de Inspectoras/es de Pesca, las Delegaciones Nacionales de Pesca, la Dirección de Control y Fiscalización, la Dirección de Administración Pesquera y la Coordinación de Análisis de Infracciones y Sanciones, como así también, se solicitó la intervención, opinión y participación del proyecto a las y los representantes de los sectores más relevantes de la pesca marítima industrial.
La demora en la implementación se atribuye a “una gran cantidad de situaciones coyunturales relacionadas con medidas sanitarias adoptadas por la pandemia COVID-19, fluctuaciones del dólar y cambios presupuestarios, impacto económico y político de la guerra entre Rusia y Ucrania, y cuestiones humanas, biológicas y climatológicas, entre tantas otras, que han influido negativamente en los plazos inicialmente pautados.
El director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez mencionó que, desde el dictado de la Disposición SSPyA N° 52/21, “trabajamos arduamente con INVAP S.E para avanzar con el proyecto de cámaras a bordo y que, más allá de las circunstancias desfavorables que debimos atravesar en estos años de gestión, la responsabilidad primaria sobre la concreción de esta iniciativa recae directamente en la Dirección Nacional a mi cargo, por lo cual continuaremos realizando las acciones tendientes para la ejecución y cristalización del proyecto”.