En 2023 y 2024 también fue suspendida. La causa del descenso de la población de este cefalópodo podría deberse a una combinación de factores, desde el cambio climático, que afecta a su reproducción y a las corrientes, hasta la sobrepesca en el área adyacente donde cada año hay cientos de buques pesqueros asiáticos, o a prospecciones petrolíferas en el océano.

El Gobierno ilegítimo de las Islas Malvinas ordenó el cierre temporal de la pesquería invernal de calamar loligo a través de una notificación emitida con un preaviso por su Departamento de Pesca.

Sostienen que  la decisión se adopta por motivos de conservación y sostenibilidad del recurso, tras constatar una fuerte caída de la biomasa en el inicio de la segunda campaña del año.

La pesquería se abrió el pasado 27 de julio. Según el comunicado oficial del Ejecutivo de las islas, la estimación inicial de biomasa era de algo más de 29.735 toneladas, pero fue revisada primero a 21.695 toneladas y, posteriormente, a 14.722 toneladas, con un intervalo inferior de confianza que desciende hasta las 6.539 toneladas.

Ante esta evolución, las autoridades decidieron emitir esta notificación de cierre, sujeta a la evolución de las capturas. El Departamento de Pesca continúa evaluando la situación y el cierre definitivo podrá ser ajustado en función del análisis científico. Industria y Gobierno trabajan ahora para determinar un plazo y un buque que permita realizar un nuevo estudio científico. La información resultante de esa campaña determinará si la temporada se reabre o queda clausurada.

En este caladero del Atlántico Sur faenan de forma exclusiva 16 barcos de sociedades mixtas con participación de empresas viguesas como Pescapuerta, Pereira, Wofco, Copemar o Chymar.

La primera campaña del año finalizó con un balance positivo, con capturas en torno a las 38.000 toneladas, en línea con ejercicios anteriores, aunque por debajo de los mejores años, en los que se rozaron o superaron las 50.000 toneladas. Con todo, es el tercer año consecutivo en que la segunda campaña se ve afectada por la escasez de calamar.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here