Este lunes 31 de julio debía comenzar una prospección de langostino en las Subáreas 4, 5 y 9 con un total de quince buques tangoneros, pero las actuales condiciones climáticas en zona de pesca y el pronóstico extendido hizo que la Dirección Nacional de Coordinación Pesquera dispusiera que el inicio del relevamiento sea el domingo 6 de agosto.
En este momento, gran parte de la flota se puso a resguardo a la espera que mejoren las condiciones, mientras otros buques permanecen en zona de pesca.
Cabe recordar que, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) elaboró el “Plan de Prospección” en tres subáreas de manera simultánea.
Se trata de la Sub-área N° 4: delimitada entre los paralelos 42°00’ y 43°00’ S y los meridianos 61°00’ y 62°00’ O. Sub-área N° 5: delimitada entre los paralelos 42°00′ y 43°00′ S y los meridianos 60°00′ y 61°00′ O. Como así también la Sub-área N° 9: delimitada entre los paralelos 43°00′ y 44°00′ S y los meridianos 60°00′ y 61°00′ O.
La duración de la prospección, a partir del 6 de agosto, será de cuatro (4) días efectivos de pesca para los buques congeladores y tres (3) días efectivos de pesca para el buque fresquero.
Al Subárea N° 4 ingresarán los congeladores: Vieirasa Quince (MN 0179); API VIII (MN 03188); Arbumasa XVI (MN 0215); Arbumasa XVIII (MN 0217) y el Juan Álvarez (MN 0619).
En tanto, prospectarán el Subárea N° 5 los barcos: Fiexa (MN 0529) el único fresquero en este monitoreo; y los congeladores tangoneros: Bahía Desvelos (MN 0665); Myrdoma F (MN 02771), Fernando Álvarez (MN 013) y Argenova II (MN 02177).
Por su parte, en la Subárea N° 9 entrarán los buques congeladores: Mar María (MN 02960); Yenu (MN 0498); Xeistosiño (MN 0403); Argenova XXIV (MN 02752) y el María Eugenia (MN 01173).